COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Huawei promueve una navegación segura en la web

lunes, 07 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

Huawei promueve una navegación segura en la web

 

 

 

En la actualidad, el internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida diaria de las personas al ofrecer amplios mecanismos y aplicaciones que facilitan la realización de varias actividades cotidianas y profesionales. La pandemia y el distanciamiento social han posicionado al internet como la primera opción para continuar con la cotidianidad donde la tele-educación, la telemedicina, el teletrabajo, las compras en línea, y demás actividades web han sido la manera más confiable para estar protegidos.

No obstante, navegar por internet y usar dispositivos electrónicos puede tornarse peligroso si no se usa de forma adecuada. El nuevo entorno online y la transformación digital han expuesto también la proliferación de diversas amenazas informáticas. En ese sentido nace el Día Internacional del Internet Seguro, que se conmemora el segundo martes de febrero, con el objetivo de promover la conciencia en el uso seguro del internet entre los usuarios, especialmente entre niños y jóvenes, quienes son los que pasan mayor tiempo en línea.

Los “cyber atacantes” se aprovechan de la exposición de datos importantes de los usuarios para amenazar su seguridad, afectando con diferentes tipos de amenazas las cuales son cada vez más dirigidas, más agresivas, con mayor impacto e inclusive solicitando montos de dinero por la recuperación de dicha información. Es por esto que Huawei Technologies, empresa líder en telecomunicaciones, presenta algunas buenas prácticas para hacer más segura la navegación por la web:

 

  • Privacidad en redes sociales: Las redes sociales son la forma más fácil de obtener información de una persona. Por esto, es de suma importancia proteger la privacidad del perfil de los usuarios y así evitar que desconocidos tengan acceso a datos personales. Mantener este tipo de privacidad en las diferentes cuentas de internet es la mejor manera de controlar hacia dónde va la información.

 

  • Contraseñas seguras: Una manera fácil de mantener las cuentas web personales protegidas es mediante contraseñas seguras. Utilizar códigos de acceso con combinaciones alfanuméricas que sean complicadas de descifrar ayuda a evitar “hackeos” y robos de información o identidad. Es importante cambiar los códigos con regularidad, y en caso de que sea complejo recordarlos existen gestores de contraseñas los cuales son herramientas que ayudan a almacenar y organizar las diferentes contraseñas de internet generadas.

 

  • Software de seguridad: Proteger los computadores con un buen software de seguridad o los populares “antivirus” es de gran importancia para impedir el ingreso de virus o “malware” que comprometan el buen funcionamiento o la seguridad de tu PC. Estos programas también ayudan a detectar movimientos sospechosos de alguna página web fraudulenta o ciertos tipos de estafas.

 

  • Emails sospechosos: Se debe tener cuidado al momento de recibir correos electrónicos de dudosa procedencia, de origen desconocido o que presente indicios fuera de lo habitual. De igual manera, es importante no abrir, descargar o hacer click sobre enlaces incluidos en este tipo de mensajes ya que estos pueden arriesgar la seguridad de la PC. Existen también correos fraudulentos con ofertas de dinero, premios, un trabajo deseado, o inclusive solicitando la actualización de datos del banco. Hay que tomar en cuenta que las empresas no utilizan los emails como una forma legítima de realizar cambios o actualizaciones importantes.

 

  • Compras en línea: Las compras en línea o distintos pagos realizados de manera virtual suelen ser una manera fácil de estafas. Es por esto que se debe tener en cuenta que la página en la que se realice la compra sea segura, lo cual se comprueba con el certificado de seguridad que aparece como un pequeño candado junto a la barra del navegador o en la esquina inferior derecha. Asimismo, existen plataformas seguras de pago las cuales son un intermediario válido para realizar compras en línea, además de tener garantía en caso de que existan problemas con la compra o algún tipo de estafa.

 

  • WiFi Pública: El acceso a internet en un punto público de WiFi como restaurantes, cafeterías, aeropuertos y demás son un blanco fácil para vulnerar la privacidad digital. Estas son redes abiertas sin ningún tipo de protección por lo que suponen un riesgo alto y son fáciles de hackear. Por esa razón, al conectarse a estas redes se recomienda en la medida de lo posible no registrarse en páginas o redes sociales que contengan información sensible, y solo utilizarlas para asuntos puntuales.

El experto en seguridad cibernética Marcos Estrella, portavoz de Huawei Technologies asegura que el aumento del uso del internet en la pandemia ha traido también un incremento en las prácticas delictivas y que los usuarios estén más expuestos a ellas. “Para evitar ser víctima de crímenes en la web es importante informar a los usuarios sobre las pautas de ciberseguridad a seguir y elegir tecnologías más seguras y que generen confianza. Cada vez es más común que los jóvenes realicen transacciones virtuales, lo que expone datos importantes en la web, por lo que es fundamental educarlos en esta materia” afirma Estrella.

En conclusión, la seguridad informática se ha vuelto crucial en un entorno digital que cada vez es más concurrido por las personas. El ciberespacio está lleno de amenazas donde la protección de los datos y la privacidad son un punto clave para continuar disfrutando de los amplios beneficios que ofrece la web. Por eso es importante que los usuarios tengan en cuenta estas recomendaciones para incrementar los niveles de seguridad de su información. 

 

 

 

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/