COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Hunter lideró la “Cumbre Empresarial por la Seguridad”

jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Hunter lideró la “Cumbre Empresarial por la Seguridad”

 

 

 

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ab. Jorge Luis Jalil Ripalda, Director de Hunter; Cnel. Edgar Barrero, Gerente de Operaciones, Logística, y Soluciones Tecnológicas de Autoseguro S.A.S. en Colombia; Capt. Raúl Arias, Gerente de Operaciones de Hunter Perú; Gral. Abraham Correa, Gerente de Logística de Hunter Ecuador; Guido Jalil Perna, Vicepresidente Ejecutivo de Carseg S.A. Hunter

Hunter, empresa líder en el desarrollo de tecnologías de control y seguridad, lideró la “Cumbre Empresarial por la Seguridad”, un evento que reunió a los CEOs de las principales empresas aseguradoras del país, así como a expertos en la materia, para en conjunto, generar propuestas y soluciones que contribuyan a reducir los índices de robo de vehículos privados y flotas de transporte de mercancía.

En el marco de este encuentro, que se llevó a cabo en la capital, se abordaron temáticas como la importancia de la capacitación y asesoría permanente a los clientes, así como de la innovación en materia de tecnología para la seguridad vehicular. Además, se analizó la problemática de robos de vehículos en países como Perú y Colombia, para revisar las acciones implementadas y los resultados alcanzados. Todo esto, de la mano de 3 destacados expositores: el Gral. Abraham Correa, Gerente del Departamento de Seguridad, Logística, Rastreo e Investigaciones de Hunter Ecuador; el Capt. Raúl Arias, Gerente de Operaciones de Hunter Perú; y el Cnel. Edgar Barrero, Gerente de Operaciones, Logística, y Soluciones Tecnológicas de Autoseguro S.A.S. en Colombia.

Guido Jalil, Vicepresidente Ejecutivo de Hunter, destacó la estrecha relación entre la empresa y el sector asegurador, lo que no solo ha permitido conocer de primera mano las experiencias y necesidades ciudadanas, sino que ha facilitado la mejora constante de los servicios prestados. “Como líderes en soluciones tecnológicas de seguridad, es nuestro deber cuidar y proteger el patrimonio de nuestros clientes, y de propiciar espacios como este, que aportan información valiosa en beneficio de los ecuatorianos”, señaló durante su intervención.

Durante la jornada, Hunter hizo la presentación oficial de su Unidad de Operaciones de Inteligencia Vehicular, cuyos analistas son los encargados de recopilar datos, procesarlos y convertirlos en información útil, que permita conocer las modalidades delincuenciales más frecuentes, los lugares más críticos del corredor vial nacional, las zonas más vulnerables, la estructuración de grupos ilícitos, y los horarios en que los robos son más frecuentes, entre otros aspectos relevantes. “Con esta información, fortaleceremos aún más nuestros indicadores de recuperación de autos robados, que ya son los más altos del mercado, con un 92,7% de efectividad”, resaltó Jalil.

Entre las compañías de seguros asistentes estuvieron Seguros Equinoccial, Chubb, Sweaden, Latina Compañía de Seguros, Mapfre, Zurich, AIG Metropolitana, Vaz Seguros, Aseguradora del Sur, Oriente Seguros, Seguros Unidos, Generali Ecuador, Alianza Compañía de Seguros, y Liberty Seguros. Además, estuvieron presentes representantes de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (FEDESEG) y de la Asociación de Compañías de Seguros del Ecuador (ACOSE).

De esta manera, Hunter continúa trabajando en pro de la seguridad ciudadana, y ratifica su compromiso de implementar estrategias que coadyuven a disminuir los índices de inseguridad, apalancados en productos y servicios de la más alta calidad.

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/