COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Hunter obtuvo la Certificación de Opinión Positiva de Inventario y Neutralidad de Emisiones de Carbono

viernes, 15 septiembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Hunter obtuvo la Certificación de Opinión Positiva de Inventario y Neutralidad de Emisiones de Carbono

 

 

 

PIE DE FOTO: Guido Jalil Perna, CEO Hunter Latam, y José Javier Guarderas, gerente general de Sambito.

Carseg S.A. – Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas de control y seguridad, obtuvo la certificación de Opinión Positiva de Inventario y Neutralidad de Emisiones de Carbono, convirtiéndose en la primera compañía del sector en emprender el camino hacia convertirse en una empresa carbono neutro. El reconocimiento fue concedido por el ente regulador TUV Rheinland, y entregado por Sambito, luego de haber culminado el proceso de medición de la huella de carbono en dos de sus instalaciones más importantes de la ciudad de Guayaquil.

El estudio evidenció que el edificio matriz emitió en el año 2022 un total de 136,82 Ton CO2e, y el Taller Pascuales un total de 41,06 Ton CO2e, sumando un monto de 177,88 Ton CO2e. En una segunda fase del proceso, Hunter compensó en su totalidad dichas emisiones, a través de la compra de 179 bonos de carbono en la Plataforma de Compensación de Emisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); acercándose aún más hacia su objetivo de obtener la certificación de Huella de Carbono Neutro.

Mediante la compra de los bonos, que son un método de compensación de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que permite tanto a empresas como a individuos reducir el impacto de su huella de carbono, Hunter aportó a proyectos eléctricos desarrollados por la ONU como el “Yunnan Lincang Zhenai Hydropower Project” y el “3 MW Wind power project in Madhyapradesh”.

Al lograr equilibrar las emisiones de efecto invernadero en su totalidad, la empresa contribuye a la mitigación del cambio climático. Asimismo, esta iniciativa ha permitido reforzar la concienciación del equipo de trabajo en torno a la importancia de adoptar prácticas ecoeficientes que continuen aportando en el proceso de disminuir la huella ambiental.

“Este macro objetivo es motivo de orgullo para nosotros (…) Nos impulsa nuestro sentido de responsabilidad, por lo que buscamos aportar activamente a la mitigación del cambio climático, y este es un gran primer paso que nos ayudará a construir un plan integral de reducción de emisiones con objetivos claros y cuantificables”, resalta Guido Jalil Perna, CEO Hunter Latam. Añade que, al momento, la empresa ha tomado algunas medidas adicionales como la sustitución de equipos de aire acondicionado antiguos por equipos de alta eficiencia, la optimización de espacio y consumo de energía por sustitución de servidores, la capacitación en eco manejo a los colaboradores, y la implementación de un programa de reciclaje de residuos.

De esta manera, Hunter reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible del país, y de coadyuvar a la consecución de la Agenda 2030 planteada por la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/