COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Hunter presenta su División de Aeronaves No Tripuladas para la recuperación de vehículos y mercancía robada

viernes, 20 enero 2023 / Publicado en Agenda del socio

Hunter presenta su División de Aeronaves No Tripuladas para la recuperación de vehículos y mercancía robada

 

 

 

PIE DE FOTO: Estas aeronaves reducen sustancialmente el tiempo de recuperación de los vehículos, sobre todo de aquellos que son trasladados a territorios lejanos y de difícil acceso.

Con el objetivo de seguir innovando en beneficio de la seguridad ciudadana, Carseg S.A. – Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones y tecnologías de control y seguridad, presenta su División de Aeronaves No Tripuladas, destinada a fortalecer su sistema de recuperación vehicular. Hasta el momento, esta iniciativa ha contribuido a la ubicación de media docena de vehículos, valorados en un USD 125.000, y obedece a la decisión estratégica y visión innovadora de la compañía, que mediante la implementación de un departamento tecnológico de estas aeronaves, comúnmente conocidas como drones, beneficia a sus clientes personales y corporativos. La inversión inicial para la activación de los 12 drones que conforman la División, y que cuentan con equipos de localización y ubicación, así como con cámaras de alta resolución, fue de USD 100.000, monto que irá incrementando paulatinamente con la incorporación de nuevas aeronaves a la división y con nuevas actualizaciones tecnológicas que están en marcha.

Según el Gral. Abraham Correa, Gerente de Logística de Carseg S.A. – Hunter, “la adhesión de estos elementos permite una reducción sustancial en el tiempo de recuperación de los vehículos, sobre todo de aquellos que son trasladados a territorios lejanos y de difícil acceso”. Además, asegura que, con miras a este objetivo, el personal operativo fue debidamente capacitado, con la finalidad de que se encuentren aptos para maniobrar los drones en zonas conflictivas y de acceso limitado.

El uso de la tecnología de drones está en pleno crecimiento, no sólo en Ecuador sino a nivel mundial. Localmente Hunter está liderando la implementación de esta nueva tecnología, distribuyendo estos equipos estratégicamente a lo largo del país. “Esto supone una gran innovación en el segmento de seguridad, monitoreo, localización y recuperación vehicular, ya que, hasta ahora, este tipo de tecnologías no habían sido adaptadas para estas tareas de operaciones aire-tierra. Gracias a esta herramienta, sin importar donde estén escondidos, podemos ubicar los automotores que cuentan con nuestros dispositivos de rastreo vehicular. Asimismo, estos equipos son ideales para la recuperación de mercadería y para el reconocimiento de infractores que estén involucrados en el cometimiento de delitos”, explica el Gral. Correa.

De esta manera, Hunter continúa a la vanguardia en temas de seguridad vehicular, consolidando su liderazgo en el mercado y reafirmando su compromiso de salvaguardar la integridad y seguridad de sus clientes y sus bienes.



Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/