COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

ICC para América expuso sobre los retos para los negocios en América Latina

viernes, 08 diciembre 2017 / Publicado en Noticias de la cámara

ICC para América expuso sobre los retos para los negocios en América Latina

Ayer se llevó a cabo un desayuno conversatorio organizado en el marco de la XIII Reunión Regional de la Cámara de Comercio Internacional realizada en Quito. A la actividad asistieron socios de la Cámara de Comercio de Quito e invitados especiales. Maria Fernanda Garza, coordinadora de la ICC para América, expuso sobre ‘Los próximos retos para los negocios’.

Destacó que América Latina tiene un  crecimiento económico lento 1,1% en 2017 y 2,1% estimado en 2018. Además, hay una alta desigualdad socioeconómica. Según las cifras de la CEPAL 2014: el 10% acapara el 71% de la riqueza de la región.

Para Garza, otro contexto desfavorable para los negocios es la corrupción pues es un fenómeno que afecta en América Latina a los más pobres, debilita la competitividad de la región y las estructuras de gobernanza.

Por otro lado, aseguró que los principales obstáculos para las empresas en América Latina se enmarcan en factores macroeconómicos como: financiamiento, regulación e impuestos, inflación, variación del tipo de cambio e infraestructura y también factores institucionales como la inestabilidad política, corrupción, prácticas anticompetitivas, sistema judicial y el crimen organizado.

Agregó que la proclama de los comités de la Cámara de Comercio Internacional es que “ se ha probado en todo el mundo que la empresa privada es el principal instrumento de creación de riqueza en las naciones para el uso eficiente de los recursos naturales y para la generación de nuevas fuentes de empleo. Para lograr estos resultados, la empresa privada debe ser estimulada y potenciada y para ello debe crearse un  marco legal y fiscal que permita su operación ordenada y productiva”, recalcó.

Garza recalcó que los ejes prioritarios de la ICC son demostrar cómo el comercio internacional, la globalización y la inversión pueden contribuir al desarrollo y fomentar la sostenibilidad en el sector empresarial.

Por su parte Philip Kucharski, director de operaciones de ICC, explicó sobre los beneficios de ser parte de la Cámara de Comercio Internacional. Recalcó su trabajo en cuanto a relacionamiento con Gobiernos, con sectores del comercio, además, la proyección en cuanto a un trabajo BtoB.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/