COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Comunicado del sector productivo respecto al incremento del avalúo de predios

jueves, 08 febrero 2018 / Publicado en Noticias de la cámara

Comunicado del sector productivo respecto al incremento del avalúo de predios

Los máximos representantes de la Cámara de Industrias y Producción, Cámara de Comercio de Quito, Cámara de la Industria de la Construcción, Cámara Provincial de Turismo de Pichincha y Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, enviaron una comunicación al Alcalde, señalando su posición respecto al incremento del avalúo de predios y cobro del impuesto predial en el Distrito Metropolitano de Quito.

Citamos a continuación los puntos principales:

  1. En lo concerniente al avalúo de predios, se propone actualizar los avalúos catastrales de los predios de Quito a un valor igual al 70 por ciento del valor comercial, dar solución a la inobservancia de algunas situaciones que han provocado una distorsión en la valoración y la expedición de un procedimiento formal por parte del Municipio que permita a los contribuyentes que se sientan perjudicados en el avalúo impugnar la valoración de los inmuebles.
  2. Respecto al impuesto predial, se solicita revisar los rangos de las tarifas aplicables a dicho impuesto para el bienio 2018-2019, puesto que los rangos vigentes demuestran una desproporcional diferencia entre los valores catastrales imponibles, a medida que va aumentando el valor catastral del inmueble.
  3. Adicional a ello, solicitamos proponer al Concejo Metropolitano una reforma urgente de las Ordenanzas que regulan el Impuesto de las Patentes Municipales, toda vez que la base imponible para el pago de dicho impuesto es directamente proporcional al incremento del avalúo del predio.

Les adjuntamos la carta.

Para mayor información:

Estefanía Montalvo

Jefa de Comunicación

Cámara de Comercio de Quito

emontalvo@lacamaradequito.com

0983608272

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/