COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

IFC invierte US$100 millones en Produbanco para promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador

martes, 05 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

IFC invierte US$100 millones en Produbanco para promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador

De izquierda a derecha: Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco y Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, Latinoamérica y el Caribe.

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, ha anunciado una inversión de hasta US$100 millones en Produbanco para apoyar y promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible en Ecuador.

IFC ha comprometido directamente US$50 millones en un préstamo senior y ha movilizado US$50 millones en seguros de crédito a través del Programa de Cartera de Préstamos Conjuntos Administrados (MCPP, por sus siglas en inglés). El MCPP es la plataforma de sindicación de IFC para inversores institucionales.

El banco utilizará los fondos del préstamo para proporcionar financiamiento a proyectos que conserven, restauren y protejan la biodiversidad, proyectos inteligentes en términos climáticos, y para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) propiedad de mujeres. Este es el primer préstamo en Ecuador con un componente específicamente destinado a apoyar la financiación de la biodiversidad en el país.

Ecuador es conocido por su rica biodiversidad, pero la deforestación y otros factores han llevado a una pérdida de cobertura forestal. Es necesario invertir en la protección de la biodiversidad y promover prácticas agrícolas sostenibles para preservar los recursos naturales de Ecuador y apoyar al sector agrícola, que es un importante contribuyente a las exportaciones del país.

Además, Ecuador es vulnerable al cambio climático y a los desastres naturales, especialmente en las regiones costeras. El país ocupa el puesto 118 de 187 países en el índice de la Iniciativa Global de Adaptación de la Universidad de Notre Dame en términos de vulnerabilidad climática. Es fundamental invertir en iniciativas de resiliencia climática y promover el acceso a financiamiento para este tipo de proyectos para hacer frente a estos desafíos.

Después de una fuerte recuperación de la crisis fiscal de 2020, la economía de Ecuador ha experimentado una desaceleración debido a diversos factores. Para estimular el crecimiento económico y crear empleo, es crucial ampliar el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), las cuales enfrentan una brecha significativa de financiamiento en Ecuador.

El paquete de financiamiento propuesto a Produbanco contribuirá a abordar estos desafíos. Al invertir en Produbanco, IFC tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible, reducir las brechas de género y fomentar la agricultura inteligente en términos climáticos y la financiación de la biodiversidad en Ecuador.

“En línea con nuestro propósito y convicciones, Produbanco busca apoyar a que sus clientes particularmente las pymes, puedan compatibilizar la ejecución de sus proyectos con la conservación de biodiversidad y la restauración de los hábitats. Estamos orgullosos de incorporar por primera vez en el mercado ecuatoriano la perspectiva de biodiversidad junto con la IFC”.  señaló Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

«Produbanco ha demostrado un fuerte compromiso con la biodiversidad y la financiación sostenible. A través de compromisos anteriores con IFC, el banco ha mostrado su dedicación a ampliar el acceso a las PYMEs, con foco en las que son propiedad de mujeres, el clima y la economía azul», dijo Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe. «Esta inversión marca la extensión de la estrategia de sostenibilidad de Produbanco para apoyar específicamente proyectos que previenen la pérdida de biodiversidad y se alinea con nuestro compromiso de apoyar un crecimiento inclusivo y sostenible. Al invertir en Produbanco, buscamos estimular la actividad económica, crear empleo y proteger los recursos naturales de Ecuador».

Se espera que la participación de IFC atraiga a inversores institucionales adicionales al proyecto, movilizando recursos para el desarrollo sostenible. IFC también proporcionará servicios de asesoramiento para mejorar la comprensión de Produbanco sobre la financiación de la biodiversidad y los riesgos climáticos.

El anuncio de la inversión se realizó en el marco de las actividades de la COP16 celebradas en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/