COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

IFC otorga a Produbanco un crédito a largo plazo por US50 millones para apoyar la recuperación económica en Ecuador

viernes, 18 diciembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

IFC otorga a Produbanco un crédito a largo plazo por US50 millones para apoyar la recuperación económica en Ecuador

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Rubén Eguiguren – Vicepresidente Banca de Empresas de Produbanco; Marcelo Castellanos – Gerente Grupo Instituciones Financieras de IFC; Felipe Sanint – Oficial de Inversiones de IFC; Carolina Andrade – Vicepresidente Segmento Institucional de Produbanco; María Fernanda Cantisano – Analista de Inversiones de IFC; Helena de la Torre – Oficial de Inversiones Principal de IFC; María Isabel Rodríguez – Coordinador Corresponsales y Multilaterales de Produbanco y  José Ricaurte – Vicepresidente Banca Minorista  de Produbanco

IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, ha proporcionado un crédito senior de USD $50 millones a Banco de la Producción S.A. Produbanco, institución financiera  miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, uno de los mayores conglomerados financieros de América Central.

El préstamo permitirá que el banco brinde nuevos créditos a las compañías, negocios y a los segmentos vulnerables de la población cuyos flujos de efectivo se han visto afectados negativamente por la pandemia de COVID-19, sobre todo micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), y MIPYMES de propiedad de mujeres.

El financiamiento es parte de un servicio global de financiación por vía rápida por US$8,000 millones por parte de IFC, orientado a ayudar a que las compañías se mantengan a flote durante la pandemia. Esta inversión está cobijada bajo el programa Soluciones para el Capital de Trabajo (Working Capital Solutions – WCS) dentro del paquete de apoyo al COVID-19, que proporciona US$ 2,000 millones a nivel global para bancos en mercados emergentes, permitiéndoles apoyar a compañías en dificultades y contener la pérdida de empleo.  

 “El crédito de IFC es oportuno y crucial.  Produbanco está comprometido con la recuperación económica del país, de los negocios y las personas.  Continuaremos apoyando a nuestra clientela con un enfoque particular en los emprendimientos de mujeres, conservando de esa manera empleos.  Como institución financiera estamos comprometidos a impulsar una banca que desarrolle relaciones y ofrezca productos y servicios a nuestros clientes para ayudarles a superar sus límites”, señaló Rubén Eguiguren, Vicepresidente Banca de Empresas de Produbanco.

El crédito de IFC a Produbanco también servirá de apoyo a la resiliencia de los servicios de financiamiento comercial, ya que se espera que apoye a los clientes exportadores del banco.

Elizabeth Martínez de Marcano, gerente para la Región Andina de IFC, expresó: “Un sector financiero fuerte será clave para la recuperación económica de Ecuador. Nuestras experiencias pasadas nos han enseñado que los negocios más pequeños son especialmente vulnerables a las crisis globales. Mantenerlos solventes es vital para salvar los empleos y limitar el daño económico. Adicionalmente, el financiamiento contra cíclico de IFC inspirará la confianza de los inversionistas y protegerá el empleo y los negocios, acelerando la recuperación de la nación después de la pandemia”.

IFC continúa apoyando el desarrollo del sector privado en Ecuador, con una exposición comprometida de más de $340 millones de Dólares en el país a octubre de 2020.  

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/