COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Importancia de fomentar la cultura de aseguramiento en Ecuador ante los desafíos económicos

jueves, 09 enero 2025 / Publicado en Agenda del socio

Importancia de fomentar la cultura de aseguramiento en Ecuador ante los desafíos económicos

· Según la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg), entre enero y noviembre de 2024, las primas netas emitidas por las 29 ramas de seguros crecieron un 1%, alcanzando $2.042,7 millones, comparados con $2.023,1 millones del mismo período en 2023.

· Los costos médicos, tuvieronuna inflación médica anual del 13,5%, mientras que las primas de los seguros crecieron entre un 11% y un 12%.

Quito, enero 2025. A partir del 01 de enero de 2025, el Salario Básico Unificado (SBU) en Ecuador aumento a $470 mensuales, un incremento del 2,17% frente a los $460 vigentes desde enero de 2024. Este ajuste, aunque moderado, brinda a los ecuatorianos una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de invertir en su bienestar a través de seguros de salud.

En un mercado donde menos del 10% de la población cuenta con un seguro privado, es crucial fomentar una mayor cultura de aseguramiento. La realidad económica de muchos hogares en Ecuador es que, frente a un déficit financiero, los seguros privados suelen ser los primeros gastos sacrificados, afectando la capacidad de respuesta ante emergencias médicas.

Según la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg), entre enero y noviembre de 2024, las primas netas emitidas por las 29 ramas de seguros crecieron un 1%, alcanzando $2.042,7 millones, comparados con $2.023,1 millones del mismo período en 2023. Sin embargo, el aumento de las primas no se traduce en una mayor penetración del mercado.

Gabriel Alcívar, Presidente Ejecutivo de Plan Vital, destacó: “En un mercado que supera los $900 millones al año, más de $700 millones corresponden a planes de medicina prepagada. A pesar de esto, la penetración sigue siendo baja, con menos de uno de cada 10 ecuatorianos asegurados. Para cambiar esta realidad, necesitamos que más personas se sumen, ya que una cartera más amplia reduce costos y aumenta la sostenibilidad del sistema”.

La situación del sector de medicina prepagada es desafiante. Este año se caracterizó por un aumento significativo en los costos médicos, con una inflación médica anual del 13,5%, mientras que las primas de los seguros crecieron entre un 11% y un 12%. Esto refleja que, aunque los costos suben, la capacidad adquisitiva no avanza al mismo ritmo.

El costo de los seguros de salud en Ecuador varía ampliamente: un plan básico puede costar alrededor de $23 al mes, pero dependiendo de las coberturas, puede alcanzar hasta $125. A pesar de estos valores, muchas familias no priorizan este gasto debido a las presiones económicas. “La cultura de aseguramiento en Ecuador está directamente vinculada al vaivén de la economía nacional. Es necesario educar a la población sobre los beneficios de tener un seguro, especialmente cuando el gasto en salud continúa al alza”, añadió Alcívar.

 

Posts recientes

  • Everlast | Everlast impulsa el fitness como estilo de vida con la apertura de su primera tienda en Ecuador

    De izquierda a derecha: Luis Carrillo, Vendedor...
  • Drivin | Mes del chofer ecuatoriano: ¿cómo ha evolucionado la tecnología para mejorar su seguridad y eficiencia?

    La tecnología ha evolucionado no solo para desa...
  • Plastigama Wavin | Plastigama Wavin impulsa la conservación ambiental con innovador sistema que almacena 14 mil litros de agua lluvia en el Bosque Protector Cerro Blanco

    Pie de Foto: (De Izquierda a Derecha) Juan Pinc...
  • Banco Internacional | Banco Internacional impulsa el desarrollo sostenible del Ecuador

    La entidad mantiene un portafolio de más de 413...
  • Arca Continental Ecuador | Arca Continental Ecuador y Coca-Cola Ecuador impulsan el crecimiento del canal tradicional en Expotienda 2025

    Pie de foto: Tenderos participando de las activ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/