Pie de foto: Autoridades de Gobierno, Prefectura del Guayas, Directores de Arca Continental Ecuador
· La nueva línea de envases retornables inició operaciones en la planta industrial de Guayaquil, como parte del plan de aceleración de la retornabilidad que impulsa la compañía (2022 – 2024) con una inversión total de 64MM.
· Su objetivo es promover la responsabilidad compartida de empaques y el cuidado del planeta entre los consumidores.
· Una botella retornable da en promedio 25 vueltas antes de concluir su vida útil y reciclarse en una nueva botella.
Guayaquil, diciembre de 2024.- Con la participación de la Ministra de Trabajo y Gobernador del Guayas, entre otras autoridades gubernamentales, empresariales y representantes del ámbito de la sostenibilidad, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la nueva línea de producción de envases retornables de Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina. En Ecuador, grupo empresarial conformado por: AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa. El inicio de la operación marca un hito en la economía circular y sostenibilidad en la industria.
Este proyecto, que es parte de una inversión de 64 millones entre 2022 y 2024, introduce tecnología avanzada para modernizar procesos, aumentar la producción, y mejorar la eficiencia operativa, optimizando el uso del agua y energía. Además, incorpora el crecimiento del parque de envases retornables, desarrollo de canales, plataformas de comercialización y promoción. Esta operación producirá botellas retornables, que son sustentables y económicas, reutilizables hasta 25 veces, reduciendo así el uso de plástico.
Inicialmente, la nueva línea producirá presentaciones familiares en vidrio y REF PET (plástico retornable). También se incluirá el formato de Botella Universal, un diseño homogéneo que facilita la reutilización de las botellas de todas las variedades de la marca, haciéndola más sostenible. Esta línea de producción tiene la capacidad de procesar simultáneamente hasta 30 mil litros por hora, 400 botellas por minuto, en diferentes formatos de envase, destacándose por su velocidad y versatilidad.
El proceso de retornabilidad de botellas de vidrio y Pet Retornable, consiste en un ciclo en el que el consumidor devuelve un envase vacío en el punto de venta a cambio de una nueva bebida. Los envases recolectados regresan al embotellador y, tras un riguroso proceso de lavado e inspección electrónica, se rellenan para volver a comercializarse, manteniendo altos estándares de calidad en todo el ciclo de vida del empaque.
Actualmente, el 40% del portafolio de gaseosas producido por la empresa se comercializa en empaques retornables, tanto de vidrio como de PET retornable, posicionando a la compañía como un referente de economía circular en Ecuador.
Para Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, la implementación de una estrategia sostenible no solo nos permite generar valor compartido en las comunidades donde opera la compañía, sino que también contribuye de manera significativa a la mitigación del impacto ambiental. “Asumimos con gran responsabilidad el compromiso de liderar el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible, que promueva la economía circular, la eficiencia en el uso de recursos y el respeto por el entorno. Cada acción que tomamos está orientada a crear un futuro más próspero y responsable, tanto para nuestros grupos de interés como para la comunidad”.
Arca Continental Ecuador impulsa diversas iniciativas para fomentar el desarrollo económico y social, priorizando la generación de empleo como parte de su modelo de negocio sostenible. En línea con este compromiso, en julio de este año, la empresa suscribió un acuerdo voluntario con el Ministerio de Trabajo para incorporar talento joven a la compañía. Como resultado de este acuerdo, con cierre a 2024, 600 talentos se han incorporado a los tres negocios: bebidas, lácteos y bebidas. La compañía cuenta con más de 9.700 colaboradores directos en sus negocios de lácteos, bebidas y snacks a nivel nacional, de los cuales el 30% son jóvenes de entre 18 y 29 años.
Durante su intervención, la Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, destacó que el Presidente Daniel Noboa, al asumir el cargo, expresó su compromiso de transformar la vida de los jóvenes. «Si antes no eran considerados por falta de experiencia, esa esperanza será una realidad», afirmó. La ministra destacó que, con la creación de la Ley del Empleo Joven, hasta la fecha, se han registrado más de 252 mil empleos para jóvenes de entre 18 y 29 años.
Con estas acciones, Arca Continental Ecuador afianza su liderazgo en la industria y en sostenibilidad mediante inversiones estratégicas que no solo benefician a laS comunidades, sino que también impulsan el desarrollo económico y la generación de empleo.