COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

viernes, 16 mayo 2025 / Publicado en Agenda del socio

INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

  • En su más reciente informe de Sostenibilidad, Indra Group detalla cómo la compañía ha generado un impacto positivo en diversas comunidades del país.
  • El 23,65% de los colaboradores de Indra pertenece a colectivos de inclusión, reflejo del compromiso de la compañia con la equidad y la construcción de una cultura organizacional plural.
  • Desde programas de educación e inclusión digital hasta políticas de diversidad, la empresa demuestra que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con el impacto social positivo.

Quito, mayo de 2025. – En un contexto global, donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para el crecimiento empresarial, Indra reafirma su compromiso con el desarrollo responsable mediante la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2024. El documento detalla las acciones de la compañía en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, y resalta su impacto en la generación de empleo, la equidad de género y la responsabilidad social. En cuanto a inclusión y diversidad, el 23,65% de la plantilla pertenece a colectivos de inclusión, reflejo del compromiso de Indra con la equidad y la construcción de una cultura organizacional plural. Estas políticas garantizan igualdad de oportunidades y promueven un entorno laboral respetuoso y diverso.

Uno de los ejes principales del informe es el impulso al empleo y la mejora en la calidad de vida de sus colaboradores. Durante 2024, Indra implementó estrategias que favorecieron la contratación de talento diverso, promoviendo la inclusión y la equidad en sus equipos de trabajo.

Así mismo, la compañía fortaleció su cadena de abastecimiento bajo criterios de responsabilidad social, asegurando prácticas sostenibles en sus operaciones. En materia de equidad de género, la compañía ha desarrollado programas que buscan cerrar brechas y fomentar una mayor representación femenina en roles estratégicos.

“El informe de sostenibilidad no es solo una herramienta de reporte, sino un ejercicio de autoevaluación y mejora continua. Con esta publicación, en Indra reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible, comunicando con claridad nuestro impacto a clientes, colaboradores, inversionistas, tomadores de decisiones y la sociedad en general”, señaló Carolina Montoya, gerente de Sostenibilidad para Colombia, Ecuador y Centroamérica.

La Gerencia de Sostenibilidad para Colombia, Ecuador y Centroamérica trabajó en tres objetivos clave: integrar atributos sostenibles en su portafolio de servicios, fortalecer la reputación de la marca en la región y consolidar la sostenibilidad como un estilo de vida para sus colaboradores. Esto último ha convertido la sostenibilidad en un factor diferenciador del talento de la compañía.

Nuestro norte: la innovación, diversidad y equidad

Uno de los logros más destacados en el informe es el impulso hacia la equidad de género. En 2024, el 36.89% de la plantilla de Indra en la región está compuesta por mujeres, con un 38.5% de ellas ocupando cargos gerenciales o directivos. Estos porcentajes superan el promedio de la industria tecnológica en América Latina, donde solo el 24% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, según ONU Mujeres. Además, la empresa promueve habilidades STEM en niñas desde los 6 años con diversas iniciativas.

En el ámbito social, Indra Group ha impactado positivamente la vida de 5.000 personas a través de programas de voluntariado y proyectos educativos. Con un total de 119 horas de voluntariado, la compañía también realizó la Expedición Indra Pereira en Colombia, beneficiando a 1.115 niños y niñas. Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades de las comunidades vulnerables, especialmente en áreas rurales.

A lo anterior se suma el programa “Academia” para promover vocaciones STEM en la región y reducir desigualdades sociales, gracias a la capacitación de 30 personas por cohorte de las cuales se garantiza el 25% de contratación directa con la compañía. Adicionalente, en el marco de “Academia”, se organizaron seis jornadas Hackday para resolver retos de ciberseguridad, Data + IA, con más de 1.250 inscritos de 32 ciudades intermedias en Colombia y Perú.

En cuanto a la dimensión ambiental, Indra ha obtenido el Sello Verde de Verdad 2024, un reconocimiento a sus esfuerzos en la protección del medio ambiente. Entre sus iniciativas más relevantes se encuentran el Plan Amazonía, que busca impulsar la restauración de ecosistemas  a través del apoyo al Centro de Semillas Nativas del amazonas, en donde desde ya se adelante el monitoreo de 13.5 hectáreas de bosque nativo en Caquetá. Además, el programa Cero Desperdicio ha logrado evitar la emisión de 4.486,25 kg de CO2eq.

La innovación tecnológica también juega un papel clave en el compromiso social de Indra. Un ejemplo de esto es el Centro de Excelencia de Ciberseguridad Industrial (CECI), inaugurado en Medellín. Este centro, el primero de su tipo en Colombia, Centroamérica y el Caribe, tiene como objetivo proteger infraestructuras críticas esenciales y mejorar la resiliencia frente a ciberamenazas.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • Comprometido con la paridad de Género: Arca Continental presenta su protocolo de prevención contra el acoso laboral

    Pie de foto: Ana María Pesantes, Secretaria Téc...
  • Hábitos saludables que impactan en la calidad de vida de las personas

    Según la OMS señala que hasta el 80% de las enf...
  • En el primer cuatrimestre de 2025, el salario pretendido promedio creció al ritmo de la inflación

    Según el Index de Multitrabajos, el salario pro...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/