COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Inteligencia Artificial: la aliada estratégica para la seguridad empresarial en temporada navideña

martes, 17 diciembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Inteligencia Artificial: la aliada estratégica para la seguridad empresarial en temporada navideña

  • Quito, diciembre: Las fiestas de diciembre, Navidad y Fin de Año, traen consigo un aumento exponencial en la actividad comercial, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Sin embargo, este crecimiento también intensifica los desafíos de ciberseguridad, exponiendo a las empresas a riesgos como fraudes, accesos no autorizados y ataques cibernéticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una defensa esencial para proteger a las organizaciones y garantizar una experiencia de compra segura para los consumidores.

    La IA no solo detecta amenazas en tiempo real, sino que también actúa de manera predictiva, anticipándose a posibles ataques y reduciendo su impacto. Entre sus aplicaciones más destacadas para esta temporada, se incluyen:

    • Análisis de comportamiento de usuario: Detecta patrones sospechosos, como intentos de acceso masivo o transacciones desde ubicaciones inusuales, bloqueando acciones potencialmente maliciosas antes de que se concreten.
    • Prevención de fraudes: Evalúa cada transacción en tiempo real asignando puntajes de riesgo, lo que permite mitigar intentos de fraude sin afectar la experiencia del usuario.
    • Anticipación de ataques DDoS: Reconoce patrones de tráfico anómalos que podrían derivar en ataques, implementando medidas preventivas para garantizar la continuidad del servicio.

    Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas en Cirion Technologies, destaca que “La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar los retos de esta época. Su capacidad para identificar y neutralizar amenazas en tiempo real permite a las empresas mantener sus plataformas operativas y seguras, fortaleciendo la confianza de los clientes.”

    Más allá de la seguridad: mejorando la experiencia del cliente
    Además de proteger, la IA optimiza la experiencia de compra, algo crucial durante los eventos de alto tráfico. Entre sus beneficios clave están:

    • Autenticación adaptativa: Activa verificaciones adicionales solo en casos de riesgo, minimizando interrupciones en la navegación del cliente.
    • Cifrado inteligente: Protege datos sensibles sin afectar el rendimiento de las plataformas, garantizando una navegación ágil y segura.
    • Gestión de recursos en picos de demanda: Ajusta dinámicamente la infraestructura tecnológica para soportar un mayor volumen de usuarios, evitando caídas en el servicio y tiempos de carga elevados.

    Confianza y compromiso en el entorno digital
    La IA redefine la manera en que las empresas abordan la ciberseguridad en épocas críticas como la temporada navideña. Al combinar prevención proactiva y mejora continua de la experiencia del cliente, las organizaciones fortalecen su compromiso con la seguridad y la satisfacción de sus usuarios.

    En un mercado tan competitivo como el actual, la inteligencia artificial no solo protege, sino que también impulsa la fidelidad y confianza de los consumidores, consolidándose como un pilar estratégico para el éxito empresarial.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/