COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Intereses bancarios: ¿Qué son y cómo funcionan?

lunes, 31 octubre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Intereses bancarios: ¿Qué son y cómo funcionan?

 

 

Pie de foto: Atención al cliente, Cooperativa Andalucía.

Se estima que el 72% de personas en Ecuador tiene cuentas de ahorros, el 4% cuentas corrientes, el 4% depósitos a plazo y que el 28% de la población adulta posee algún crédito, de acuerdo al estudio más reciente del Banco Central del Ecuador (febrero 2021). Es decir, la mayoría de personas ha escuchado o ha tenido alguna experiencia con los intereses bancarios. Sin embargo, al tratarse de un tema que puede resultar muy técnico para algunas personas, muchas veces genera confusión y malentendidos en los usuarios de las instituciones financieras.

Es por ello que Cooperativa Andalucía preparó una guía educativa para que la ciudadanía comprenda de mejor manera qué son los intereses bancarios, qué tipos existen y cómo funcionan. “Conocer y entender con claridad estos conceptos es fundamental para tomar decisiones financieras acertadas. Muchas veces, por falta de conocimiento podemos aceptar préstamos con costos elevados o perder ganancias de nuestros ahorros”, explica Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.  

¿Qué son los intereses bancarios?

  • El interés bancario es la cantidad monetaria que se paga o se gana por un capital, ya sea al que se tuvo acceso mediante un crédito o que fue entregado a una entidad financiera como inversión.
  • El interés a pagar o ganar se establece mediante un porcentaje y en un tiempo determinado. Su valor dependerá del tipo de instrumento financiero elegido: préstamo y el tipo de préstamo, y las clases de depósitos.

 

¿Cómo funcionan?

  • Existen intereses remuneratorios o de mora. El primero corresponde a los que se pagan o se cobran por la concesión del dinero. Es decir, son los que se pagan como intereses ordinarios en un préstamo o los intereses que se cobran por un depósito a plazo. El segundo, en cambio, es un interés moratorio, es decir, aplica como penalización por incumplimiento.
  • El porcentaje de interés o la cuantía económica del interés, a pagar o cobrar, es determinada por las condiciones del mercado. Sin embargo, en el país existen techos establecidos por el BCE.
  • Para entender un poco más su funcionamiento, se puede aplicar un ejemplo. Cuando una persona decide invertir sus ahorros en una entidad financiera, ésta le pagará intereses remuneratorios por ese capital según el monto, el tiempo y otros aspectos. En el caso de Cooperativa Andalucía que cuenta con el instrumento “Ahorro Programado”, aplican las siguientes condiciones: tasa de interés anual de hasta el 8,55%, monto mínimo de ahorro mensual de $20 y plazo mínimo de ahorro de 6 meses.
  • Cabe destacar que, el BCE fija las tasas de interés poniendo énfasis en la ley de la oferta y demanda. Además, su responsabilidad es mantener la estabilidad de precios para proteger la economía del país. Periódicamente, esta entidad se encargará de marcar un tipo de interés referencial que sirva de base para todas las transacciones financieras, como créditos de consumo e hipotecas.

Tasas de intereses bancarios:

Como se observa, el tipo de interés o tasa de interés es el precio del dinero, en otras palabras, es el valor a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo. Existen 5 tipos de intereses bancarios o tasa de interés:

  1. Tasa de interés activa: Es la cuantía que cobra una institución financiera por el dinero que presta.
  2. Tasa de interés fija: Es el porcentaje de interés que se aplica durante el periodo de pago de un préstamo, cuyo valor se fija al momento de concretar el crédito.
  3. Tasa de interés variable: Aquella que se paga durante la duración de un préstamo y varía en función de una tasa de interés referencial.
  4. Tasa de interés pasiva: El valor que una entidad financiera tiene que pagar por el dinero que recibe en calidad depósito. Es decir, de los ahorros de sus clientes.
  5. Tasa de interés al rebatir: Tasa de interés que se aplica sobre el saldo adeudado.

Es indispensable que, al momento de solicitar un crédito, se estudie muy bien la tasa de interés que se va a pagar, ya que puede resultar excesiva.

¿Cuáles son las tasas de interés actuales en Ecuador?

A continuación, un resumen de las tasas de interés vigentes en Ecuador. Estas tasas de interés son la base que tienen las instituciones financieras para cobrar al momento que otorga un crédito, los valores pueden variar dependiendo el criterio de cada entidad, pero NO pueden ser más altos, así que es importante poner atención:

 

 

1.           TASAS DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS VIGENTES PARA EL SECTOR FINANCIERO PRIVADO, PÚBLICO Y, POPULAR Y SOLIDARIO

 

Tasas Referenciales

Tasas Máximas*

 

Tasa Activa Efectiva Referencial para el segmento:

% anual

Tasa Activa Efectiva Máxima para el segmento:

% anual

 
 

Consumo

16.16

Consumo

16.77

 

Educativo

8.64

Educativo

9.50

 

Educativo Social

5.49

Educativo Social

7.50

 

Inmobiliario

9.79

Inmobiliario

10.40

 

 

 

 

 

 

2.       TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS PROMEDIO POR INSTRUMENTO

 

Tasas Referenciales

% anual

Tasas Referenciales

% anual

 

  Depósitos a plazo

5.57

  Depósitos de Ahorro

0.98

 

  Depósitos monetarios

0.59

  Depósitos de Tarjetahabientes

1.31

 

  Operaciones de Reporto

1.50

 

 

 

 

 

3.       TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES POR PLAZO

 

Tasas Referenciales

% anual

Tasas Referenciales

% anual

 

  Plazo 30-60

4.04

  Plazo 121-180

5.11

 

  Plazo 61-90

4.36

  Plazo 181-360

5.84

 

  Plazo 91-120

5.05

  Plazo 361 y más

7.74

 

Fuente: Banco Central del Ecuador.

 

 

 

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR