COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

JUNTOS POR LA REACTIVACIÓN: SERVEI DE LA FABRIL Y LA AGREMIACIÓN DE RESTAURANTES DE PICHINCHA IMPULSAN CAMPAÑA “CONTAGIA EXPERIENCIAS”

lunes, 08 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

JUNTOS POR LA REACTIVACIÓN: SERVEI DE LA FABRIL Y LA AGREMIACIÓN DE RESTAURANTES DE PICHINCHA IMPULSAN CAMPAÑA “CONTAGIA EXPERIENCIAS”

La Agremiación de Restaurantes de Pichincha, AGREPI, junto a Servei de La Fabril y otros actores del ámbito privado, lanzaron la campaña “Contagia Experiencias”, una iniciativa que busca acelerar a la reactivación de los restaurantes en el país. Para ello han diseñado una campaña informativa para llegar a la ciudadanía y a todos los actores relacionados, con un mensaje de confianza para que puedan retornar a estos establecimientos, los cuales garantizan el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social y límite de aforo. Esta recuperación del consumo es clave para dinamizar esta actividad económica de la cual dependen miles de familias y todo un encadenamiento comercial y productivo.

 

Servei se sumó a la iniciativa de AGREPI, bajo una alianza estratégica, para contribuir a la reactivación del sector Horeca a través de la asistencia y asesorías en diferentes temáticas, que su equipo técnico entregará a los establecimientos agremiados e interesados. Las áreas de capacitación incluyen: protocolos de bioseguridad, manejo adecuado de productos de limpieza y de consumo, talleres para la gestión de negocios; y también la posibilidad de vincularse a programas de mitigación de impacto ambiental, como el desecho adecuado de residuos orgánicos, el cual entrega beneficios de tipo monetario o de restitución por producto nuevo.

 

De acuerdo con AGREPI, el sector ha resistido durante más de un año bajo estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad, distanciamiento social, límite de aforo; condiciones que ahora garantizan seguridad a la ciudadanía para su retorno. La confianza y apoyo, será un aporte fundamental para levantar a miles de negocios y reactivar a todos los actores vinculados a la cadena productiva de esta actividad que incluye, entre otros, a agricultores, ganaderos, proveedores de insumos, comercio, y más.

 

La campaña se difundirá por las redes sociales de AGREPI y mediante los medios de comunicación tradicionales. Todos los spots buscarán reiterar la invitación a los consumidores para visitar y deleitarse con la gastronomía y grandes experiencias que ofrecen los negocios gastronómicos locales.

 

 

En cifras: Durante el 2020 se estima que el sector restaurantero sufrió una caída de más de $914 millones, comparado al 2019, lo cual representa cerca del 40% en ventas. Mientras que, la situación del empleo, en su peor momento cayó hasta en un 60%. Para el 2020 se estimó una caída del 35% en el empleo comparado al 2019, es decir, cerca de 15 mil plazas de empleo.

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/