COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Kruger Instituto Xponencial impulsa la educación tecnológica en Ecuador

miércoles, 12 febrero 2025 / Publicado en Agenda del socio

Kruger Instituto Xponencial impulsa la educación tecnológica en Ecuador

  • Las empresas están migrando su información a la nube, lo que provocará que el gasto global en este sector alcance los $1.3 billones en 2025.
  • La Educación 4.0 es un enfoque pedagógico que integra tecnologías avanzadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, preparando a los estudiantes para los desafíos de la industria moderna.
  • Kruger Instituto Xponencial, cuenta con tres escuelas especializadas en: Sostenibilidad, Negocios Digitales y Tecnologías Exponenciales.

Quito, 2025. – En un mundo definido por avances tecnológicos y una creciente digitalización, la formación en carreras tecnológicas se ha vuelto fundamental para adaptarse a las demandas del mercado laboral. Con más de 600 millones de usuarios de internet proyectados en América Latina para 2025, el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas no solo es una ventaja competitiva, sino motores esenciales para el desarrollo económico y la innovación.

Desarrollo de Software, Ciencia de Datos y Big Data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial se encuentran entre las carreras más demandadas para el 2025. Estas áreas responden a las necesidades actuales de las empresas y son clave para abordar retos globales como la seguridad digital, la automatización de procesos y el comercio electrónico. Según McKinsey, la Ciencia de Datos enfrenta uno de los mayores déficits de talento, especialmente en sectores como la banca, la salud y la logística, reforzando la importancia de formar profesionales en estas disciplinas.

A pesar de su relevancia, persisten retos significativos, como la baja participación femenina en tecnología. En Ecuador, solo el 30% de los estudiantes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres, y apenas el 7% de los puestos senior en tecnologías de la información están ocupados por ellas. Esto subraya la necesidad de fomentar una educación inclusiva que permita a más mujeres incursionar en estas carreras.

En este escenario, el Kruger Instituto Xponencial (KIX) destaca como un referente en educación tecnológica en Ecuador. Con el respaldo de los 31 años de experiencia de Kruger Corp, KIX ofrece un modelo educativo 4.0 que combina un aprendizaje teórico con proyectos prácticos y un tiempo de titulación de apenas 18 meses. Entre sus principales iniciativas destacan las mentorías personalizadas, una plataforma de inglés técnico y el Programa Konexión, diseñado para asegurar la empleabilidad de sus estudiantes.

Actualmente, el Instituto cuenta con tres carreras tecnológicas acreditadas por el Consejo de Educación Superior (CES):

Posts recientes

  • Laboratios Bagó | Laboratorios Bagó impulsa la prevención cardiovascular en todas las etapas de la vida

    Las enfermedades cardiovasculares son una de la...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas impulsa “Munay”, un programa de bienestar emocional para sus colaboradores

    Este innovador programa interno de acompañamien...
  • Plan Vital | Impacto económico de las Enfermedades No Transmisibles y la salud mental en América del Sur hacia 2050

    Las enfermedades no transmisibles, representan ...
  • Deuna | Deuna y Datafast amplían el acceso a pagos digitales con una alianza estratégica que llegará a más de 45.000 puntos de venta en Ecuador

    La alianza proyecta que, en su primer año, logr...
  • Hospital Metropolitano | Hospital Metropolitano San Patricio inicia la construcción de su nueva sede con innovación y sostenibilidad en salud

    De izquierda a derecha: José Barahona, Presiden...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/