La Academia para Mujeres Emprendedoras, de CCQ, entre los mejores proyectos del mundo


La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), entre las mejores del mundo. La iniciativa Academia para Mujeres Emprendedoras AWE Ecuador (por sus siglas en inglés) que implementa la Cámara de Comercio de Quito, junto a la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador, fue finalista como el  Mejor Proyecto no Convencional en el Concurso Mundial de Cámaras de Comercio, organizado por la Cámara de Comercio Internacional, en Dubai.

Este proyecto emblemático, que es replicado en 70 países gracias al éxito que tuvo en Ecuador, compitió frente a la Cámara de Comercio de Stryrian de Austria, la Cámara de Comercio de Postdam de Alemania y a la Cámara de Comercio y de Industria de Turquía. El evento de premiación se llevó a cabo durante el 12° Congreso Mundial de Cámaras de Comercio en Dubai, la conferencia mundial de liderazgo intelectual más grande para Cámaras de Comercio y sus miembros comerciales en todo el mundo.  El ganador de la categoría fue Alemania.

Para Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, el reconocimiento para AWE, de la CCQ, al estar entre los mejores proyectos del mundo es una motivación para seguir adelante en el desarrollo de esta importante iniciativa. “Para la CCQ, AWE Ecuador es una de nuestras principales iniciativas y tenemos claro que no existen Cámaras grandes o cámaras pequeñas, sino más bien sueños grandes y sueños pequeños, y este sin duda es un gran sueño por el cual estamos completamente comprometidos para seguir cambiando la vida de miles de mujeres emprendedoras del país”, dice el Presidente de la CCQ.

AWE Ecuador nació hace cuatro años con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, con el soporte de la Universidad de Thunderbid con la plataforma Dream Builder, la cual ha tenido una permanente innovación y mejora continua. Este proyecto ha llegado a convertirse en nuestra academia de empoderamiento de mujeres, con la cual hemos ya formado y desarrollado a más de 1 000 emprendedoras en nuestro país.

Este proyecto ha tenido un gran impacto en sus participantes puesto que ha generado empleo, ha incrementado los niveles de ingresos. Ha permitido transformar vidas. 

María Fernanda Garza, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Internacional, felicitó a Ecuador. “Tuvimos una brillante presentación de la Cámara de Comercio de Quito en Ecuador, con la Academia de Mujeres Emprendedoras, que empodera a las mujeres a través de capacitaciones empresariales gratuitas, tanto de forma presencial como en línea. El programa brinda a los participantes la oportunidad de mejorar las habilidades necesarias para hacer crecer en sus negocios, proporcionando mentores especializados y herramientas de renombre mundial para ayudar a las mujeres a comprender mejor el liderazgo, la administración, las finanzas, el marketing y las redes sociales”.

Sobre la Competencia Mundial de Cámaras de Comercio

Es el único programa global de premios que identifica y recompensa las soluciones empresariales más innovadoras de los gremios empresariales a los desafíos globales más urgentes de la actualidad. El concurso busca celebrar los logros de estas cámaras, al tiempo que lleva sus historias a un público más amplio. Al destacar la diversidad y el espíritu empresarial que defienden las cámaras en competencia, permite el cambio para hacer del mundo un lugar mejor para las personas y el planeta.

Bajo cuatro categorías (mejor proyecto digital; mejor proyecto resiliente; mejor proyecto de acción climática; y mejor proyecto poco convencional) se recibieron 78 iniciativas que representaban a 33 países para la edición 2021 de la Competencia Mundial de Cámaras. El total supera el número de inscripciones recibidas para la edición de 2019 y muestra los incansables esfuerzos de las Cámaras de Comercio frente al panorama global actual.

Un jurado internacional, compuesto por el liderazgo de la Federación Mundial de Cámaras de la ICC, junto con representantes de cámaras transnacionales, nacionales y locales, fue responsable de la calificación.

 

Más Información

Estefanía Montalvo

0981040825