
Frente a más de 2.000 personas, este 13 de junio, la Cámara de Comercio de Quito, realizó el conversatorio internacional ‘Camino al Desarrollo’ que contó con la participación del expresidente chileno Ricardo Lagos y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.
El evento inició con palabras del anfitrión, Patricio Alarcón Proaño, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, quien agradeció a los dos conferencistas por su participación. “Los ecuatorianos estamos llegando a un proceso de cambio para el desarrollo sostenible del país, hay que recordar a importancia del comercio y la empresa privada para la economía. Hoy vivimos cambios políticos y existe la posibilidad de llevar a cabo un modelo de inversión para el Ecuador”, recalcó En su discurso destacó el que “el endeudamiento no puede fomentar el consumo y que es fundamental es atraer la inversión extranjera el país porque la empresa privada es parte del crecimiento”. Concluyó que el pragmatismo es el único motivo para el camino al desarrollo,
Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recordó de manera rápida lo realizado por Ricardo Lagos como presidente de Chile y sus razones para estar aquí hoy. “Rompió el molde ideológico para tener equilibrio, para tener crecimiento y desarrollo social”. “El camino al desarrollo es el bien común, es el cambiar para bien la vida de los pueblos con hechos y no palabras, sobre todo para la clase media y los más pobres. Además, la economía debe ser servidora del pueblo en un ambiente de democracia y libertad”, recalcó. El Alcalde de Guayaquil habló también sobre el acceso a la tecnología y la motivación. “Cuando la gente tiene aspiraciones y se ha realizado, significa que ha hecho las cosas bien”.
Finalmente, Ricardo Lagos, aseguró que en “América Latina efectivamente hemos sido capaces de tener un desarrollo continuo por su materia prima”. “Todos hemos aprendido y sabemos cuándo estamos haciendo las políticas correctas o no, y hemos aprendido a manejar la microeconomía para el bien. “Hay que saber usar los elementos que se tienen disponibles, queremos países más prósperos, desarrollados, un crecimiento sustentable y mediante los recursos necesarios”.