COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La Caravana de la Ternura llegó al sur de Quito

viernes, 20 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

La Caravana de la Ternura llegó al sur de Quito

 

 

Desde el 14 de mayo de 2022 se desarrollan las brigadas médicas “Caravana de la Ternura” en el sur de Quito, con el apoyo del Hospital Vozandes. El objetivo es realizar 3 000 atenciones médicas a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que son parte del Programa de Área Quito Sur de World Vision Ecuador.

Tener salud no significa no estar enfermo. Tener salud es garantizar que las niñas y niños tienen bienestar físico, mental y social, ya que a edades tempranas pueden ser más vulnerables a enfermedades. Las y los niños deben gozar de los beneficios de tener atención médica integral, y tener derecho a crecer y desarrollarse con buena salud.
Con este fin, World Vision Ecuador y el Hospital Vozandes Quito realizan la “Caravana de la Ternura”.

Una iniciativa que permitirá que durante un año se lleven a cabo 3 000 atenciones médicas para niñas, niños y adolescentes del Programa Quito Sur de World Vision Ecuador. Médicos voluntarios, Enfermeras, estudiantes de medicina, voluntarios del personal del HVQ, el equipo de vinculación con la sociedad de la Universidad Central y Universidad Católica, voluntarios comunitarios y la brigada de canes de Bocalán Ecuador, fueron parte de estas primeras brigádas médicas gratuitas.
Examinar, diagnosticar, recomendar y dar seguimiento del tratamiento a los pacientes es la finalidad de la Caravana de la Ternura.
La primera caravana médica se llevó a cabo este sábado 14 de mayo en la Iglesia Santísima Trinidad de Guamaní, a la que acudieron los primeros 176 niños entre 0 – 14 años. La iglesia fue habilitada para, con todos los protocolos de
bioseguridad, se gestionen las evaluaciones médicas. Todo comenzó con la admisión y registro de antecedentes médicos, luego una revisión de signos vitales, evaluación visual, exámenes de laboratorio que eran entregados de manera inmediata.

Para posteriormente, ser evaluados con el médico especialista y comprobar el estado de salud de los pacientes.
En casos que se ameritaba se contó también la Unidad médica móvil del HVQ, en donde se realizaron audiometrías. Finalizando con una estación de post consulta donde se entregaba recomendaciones a los familiares sobre salud y alimentación según la edad de los niños. Para Ximena Pacheco, Gerente General del Hospital Vozandes “esta iniciativa, que nace de la sociedad civil, es una oportunidad para llegar a los sectores más frágiles de la ciudad de Quito.
Junto a World Vision queremos que más niñas y niños vivan sanos y felices, porque ese es su derecho. Hemos movilizado a nuestros médicos voluntarios y a estudiantes de medicina de la Universidad Católica que hacen su internado en nuestro hospital, para poder atender a la mayor cantidad posible de niños del sur de Quito.

La Caravana de la Ternura nace de nuestros valores compartidos, el servicio a nuestro prójimo” concluyó Ximena Pacheco.
Por su parte Esteban Lasso, Director País de World Vision Ecuador destacó que “las jornadas médicas Caravana de la Ternura responden a una necesidad que se ve en los diferentes sectores vulnerables de nuestro país. Después de una pandemia, las familias han sufrido mucho en su economía y no pueden cubrir las necesidades médicas de sus hijas e hijos. Muchas niñas y niños que tenían un tratamiento médico tuvieron que suspenderlo porque no había posibilidades de afrontarlo”. También añadió “que es necesario que más organizaciones y empresas se unan a esta causa, para lograr un país con niñas y niños más sanos. Esta tarea es una convocatoria para todas y todos” terminó.

Posts recientes

  • Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

    Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sosteni...
  • Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

    Por tercer año consecutivo, la compañía recibe ...
  • Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

    Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renov...
  • Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

    Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciati...
  • Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

    El inicio del ciclo escolar es uno de los momen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/