Quito, 7 de enero de 2023.- En el marco del cumplimiento de los acuerdos realizados en la reunión de Articulación Público-Privada sobre la Ley de Economía Violeta, se inauguró la primera jornada de trabajo conjunto el miércoles, 7 de febrero de 2024. El evento contó con la destacada participación de la Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, la Ministra de la Mujer, Ariana Tanca, así como representantes de entidades clave como Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, MIES, SRI, INEC y SENESCYT, OPEV, FUT y Organizaciones civiles.
La jornada se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Quito y contó con la presencia de los representantes de las instituciones y sus equipos técnicos, que fueron vitales para este espacio de colaboración estratégica.
En esta primera jornada, se instauró el desarrollo simultáneo de mesas de trabajo por ejes. El objetivo principal de estas mesas fue propiciar la articulación eficaz entre institución del sector público y privada para construir acciones que respalden la Ley, promoviendo así la igualdad de oportunidades y el desarrollo inclusivo en el ámbito laboral.
·Mesa de análisis jurídico: se destacó la importancia de sistematizar políticas laborales para mejorar la equidad salarial y las condiciones de trabajo para las mujeres, enfatizando en la necesidad de normativas específicas y reformas legislativas para abordar problemáticas de equidad.
·Mesa de implementación en empresas e instituciones: destacó la importancia de socializar con empresas y micro empresas los beneficios tributarios de la ley para incentivar la implementación eficaz del plan de igualdad así como la necesidad de analizar el estado de la mujer ecuatoriana en cifras desde la visión de las diferentes instituciones públicas.
·Mesa de análisis comunicacional de la Ley: se realizaron compromisos para generar una campaña de comunicación enfocada en la socialización del propósito de la Ley y dirigida a microempresas para fortalecer el tejido social y económico, lo que propiciará un contexto mejor para la implementación de la Ley.
Este evento marca un hito importante en el avance hacia la equidad de género y la inclusión en el entorno laboral ecuatoriano, demostrando el compromiso del Gobierno y el sector privado en la promoción de una sociedad más justa y equitativa.
Para más información, pueden contactar a Andrea Tufiño: 0990779510