COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La educación en las TIC, una oportunidad para el futuro

jueves, 10 septiembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

La educación en las TIC, una oportunidad para el futuro

La tecnología continúa avanzando y su desarrollo cada vez es más acelerado. El uso de herramientas de comunicación virtual, el comercio o lo pagos electrónicos ocupan mayor lugar en la vida de las personas, como efecto de la pandemia. El internet pasó de ser un servicio para el entretenimiento a un servicio esencial como el agua o la energía eléctrica.

Durante los últimos años, la transformación digital ha brindado grandes oportunidades para las personas, empresas y gobiernos. El Internet de las Cosas (Iot), Inteligencia Artificial (IA), Nube, entre otras tecnologías, han contribuido a la digitalización de diferentes sectores como la banca, salud y uno muy importante, la educación, entre otros.

El sistema educativo, en todos sus niveles, afronta grandes desafíos, ya que la propagación del coronavirus obligó a las instituciones educativas a diseñar nuevos esquemas de aprendizaje e implementar herramientas digitales que permitan a los niños, jóvenes y adultos continuar preparándose desde sus casas.

Con este proceso se visibilizan algunas dificultades, como el analfabetismo y brecha digital. En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el 2019, el analfabetismo digital en personas de 15 a 49 años alcanzó 11,4 puntos a nivel nacional, 7,8 puntos en el área urbana y 20,0 puntos en el área rural; tomando en cuenta que se considera a una persona analfabeta digital cuando no ha tenido un celular activo y no ha utilizado computadora ni internet en los últimos 12 meses.

En cuanto a los hogares con acceso a internet, en el mismo año aumentó 8,4 puntos a nivel nacional, 9,5 puntos en el área urbana y 5,6 puntos en el área rural. Finalmente, el equipamiento tecnológico también es fundamental, el porcentaje de hogares con computadora disminuyó 1,2 puntos; el porcentaje de hogares con computadora portátil aumentó 4,3 puntos; mientras que el porcentaje de hogares con computador de escritorio y portátil disminuyó 0,1 puntos porcentuales, a nivel nacional.

Con el inicio del nuevo ciclo escolar en la Sierra y Amazonía, es un reto para el sistema educativo actual, empoderar y fomentar las destrezas y capacidades de los estudiantes en el uso de las TIC. Por lo que, el acceso al internet y contar con herramientas tecnológicas se vuelve fundamental. 

En este sentido, desde el 2008 Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, desarrolla el programa “Seeds for the Future” (Semillas para el Futuro), fomentando la importancia de la educación a través de las TIC, en todas las comunidades donde opera.

La educación es vital para crear oportunidades que apoyen el desarrollo sostenible y justo, por eso, en trabajo conjunto con gobiernos locales y organizaciones educativas esta iniciativa impulsa el talento joven, asegurando que al ser conocedores de la tecnología y resilientes al cambio tengan las habilidades y la mentalidad necesarias para ser competitivos en los lugares de trabajo del futuro.

En la actualidad, el talento es crucial para el crecimiento y desarrollo de cualquier industria, en especial la de las TIC, que evoluciona constantemente y ha cambiado los modelos comerciales y los requisitos de los clientes. Como resultado, en todo el ecosistema de las TIC existe una necesidad urgente de contar con un gran número de personal técnico que aborde los desafíos que plantea esta transformación.

Durante este tiempo, Huawei ha compartido su experiencia y conocimientos en TIC en el entorno empresarial global, los jóvenes de diferentes países aprenden sobre tecnologías avanzadas en la industria de las TIC y acumulan conocimientos y habilidades que contribuyen a su desarrollo personal, profesional y al progreso global de la industria.

En Ecuador, un total de 55 estudiantes de diferentes universidades, entre ellas: Universidad Espíritu Santo, Universidad de las Fuerzas Armadas, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Católica, Universidad de Cuenca, entre otras, han tenido la oportunidad de viajar a China, conocer de cerca su cultura y tradiciones, recorrer sitios turísticos, recibir capacitación técnica y práctica en TIC, en la sede de Huawei en Shenzhen e intercambiar experiencias de gestión empresarial.

A nivel mundial, el programa ha favorecido a más de 30,000 estudiantes de alrededor de 400 universidades en 108 países y regiones. Debido a la pandemia, y con el objetivo aumentar la flexibilidad del programa, extender el alcance y ofrecer más oportunidades para que los participantes amplíen sus horizontes, se adoptó la modalidad en línea. De esta manera, Huawei busca acortar la brecha entre el conocimiento aprendido en el aula y las habilidades requeridas por la industria, y mejorar la transferencia de conocimiento. Mantiene su compromiso por aportar al desarrollo de la educación en las TIC, en todos sus niveles a través de la generación de condiciones que lo permitan y con ello, también alcanzar un ecosistema de transformación digital que contribuya al progreso y cierre de brecha tecnológica entre los países.

Posts recientes

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    ...
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    0 comments
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR