COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Ambiente
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Centro de Negocios
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
  • Pagos en línea
  • Revista Criterios
AFÍLIATE

La gran feria OLX: una oportunidad para los emprendedores ecuatorianos

viernes, 25 octubre 2019 / Publicado en Agenda del socio

La gran feria OLX: una oportunidad para los emprendedores ecuatorianos

OLX transforma su vitrina digital en física, contribuyendo al desarrollo económico de emprendedores ecuatorianos

El emprendimiento en Ecuador crece a pasos agigantados, es así que es considerado uno de los países más emprendedores de Latinoamérica y posee la tasa más alta de la región. De acuerdo a los últimos datos disponibles del reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2017, el país se posicionó por sexto año consecutivo como líder en el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), seguido por Perú y Chile.

El reporte muestra que, en 2017, alrededor de 3 millones de adultos en el país pusieron en marcha un negocio (naciente) o poseían uno con menos de 42 meses de antigüedad (nuevo) lo que representa el 29,6% de la población entre 18 y 64 años, siendo 36 la edad promedio de un emprendedor ecuatoriano con un negocio orientado al consumidor. De estos, el 33.4% tiene un empleo adicional a su negocio y el 50.2% es autoempleado. Además, respecto a las motivaciones que tienen las personas para iniciar una actividad emprendedora, la proporción de la TEA que emprende por oportunidad supera a los de necesidad (57.31% vs. 42.33%), que es la más alta en todo el periodo estudiado.

Pese a estas cifras, el emprendimiento en el país sigue siendo un desafío. Los negocios nacientes se enfrentan a dificultades como superar la barrera de 3 meses mínimos de operación, problemas de financiamiento y falta de rentabilidad; provocando que desistan o incursionen en una nueva actividad.

A estos factores, se suman la dinamización del mercado y el crecimiento acelerado de la tecnología, provocando que los consumidores modifiquen su comportamiento y apuesten cada vez más por el acceso a información de productos y servicios de forma rápida, eficaz y segura.

Ante esta situación, durante los últimos años en el país, los comerciantes de pequeños emprendimientos han encontrado en el mundo digital  y en el uso de plataformas virtuales, una oportunidad para incrementar sus ventas y diversificar sus negocios. De acuerdo con cifras de OLX, plataforma líder en clasificados online, la categoría For Sale que comprende tecnología, teléfonos, hogar, deportes, moda, belleza y servicios, representa el 62% de anuncios publicados en la plataforma y el 10% en monetización. De estos, celulares y tablets son los artículos que más se venden (22%), seguido de electrónicos y video (19%), en tercer lugar hogar, muebles y jardín (14%) y finalmente servicios (13%).

Sin embargo, la tendencia por las ventas offline no ha desaparecido y en el Ecuador se mantiene como una de las opciones para aquellos consumidores que prefieren el comercio tradicional. Lo ideal, frente a las exigencias del mercado, es que las tiendas físicas se apoyen en canales digitales para lograr el progreso de sus negocios.

Es así que, tras el éxito de aquellos emprendedores que han apostado por incursionar en negocios de compra y venta de artículos a través de plataformas digitales y con el objetivo de llevarlos a una vitrina física para interactuar directamente con los compradores, OLX Ecuador presenta “La Gran Feria OLX”, un evento que concentrará alrededor de 70 espacios por ciudad, donde vendedores entre particulares, emprendedores y artesanos, tendrán la oportunidad de presentar sus productos al público.

La feria, que se desarrollará en Quito el 16 y 17 de noviembre en el parqueadero del Centro Comercial Iñaquito (CCI) y en Guayaquil el 23 y 24 de noviembre en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, ofrecerá a sus visitantes una variedad de productos entre tecnología, hogar, moda, belleza, hobbies deportes, además de emprendimientos y servicios; favoreciendo al contacto directo entre vendedores y compradores.

La implementación de estos espacios, permite a OLX promover a los negocios nacientes en la era digital y posibilita a emprendedores a interactuar directamente con el público para vender sus productos consolidando la vitrina física y digital en dos días de feria.

Posts recientes

  • Handytec

    ...
  • Lumen

    ...
  • Equipos Industriales FAMA

    ...
  • El sistema contable para Pymes: Quickbooks

    ...
  • Contífico

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Handytec

    0 comments
  • Lumen

    0 comments
  • Equipos Industriales FAMA

    0 comments
  • El sistema contable para Pymes: Quickbooks

    0 comments
  • Contífico

    0 comments

© 2020 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR

add