COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La Inteligencia Artificial (IA) una herramienta para potenciar tu negocio en la era digital

viernes, 22 septiembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

La Inteligencia Artificial (IA) una herramienta para potenciar tu negocio en la era digital

 

 

 

 

En la actualidad, el avance vertiginoso de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) está remodelando el panorama empresarial de una manera sin precedentes. De tal forma que, los negocios han encontrado una oportunidad de implementar estas herramientas con enfoque estratégico y buscando mantener su competitividad.

La IA aporta, en gran medida, al desarrollo y gestión de las empresas, ya que pueden definir una serie de estrategias organizativas y tecnológicas que sumen eficacia a los servicios y productos que ofrecen. Esto permite mejorar sus procesos internos aumentando la productividad de los colaboradores.

Este impacto positivo se refleja en la reciente Encuesta Global de Esperanzas y Miedos de la Fuerza Laboral ejecutada por PwC, aplicada a 54.000 trabajadores en todo el mundo. Los resultados revelan que el 30% de los encuestados cree que la IA ayudará a aumentar la productividad y eficiencia en su trabajo, el 27% afirma que la inteligencia artificial creará oportunidades para aprender nuevas y valiosas habilidades, y el 21% considera que esta herramienta creará nuevas oportunidades laborales en su trabajo.

Si bien la IA promete una mejora sustancial en la eficiencia empresarial, para PwC su implementación requiere:

 

  1. Seguridad: La IA exige un entorno seguro para ofrecer resultados confiables. Los sistemas de IA deben estar protegidos contra amenazas y manipulaciones externas, brindando a los usuarios la confianza digital necesaria.
  2. Transparencia y Confianza: Establecer normas y directrices sólidas es esencial para construir una IA confiable. Esto aumenta la certeza de los usuarios para elegir servicios y productos basados ​​en IA.
  3. Ética y Protección de Datos: El éxito en la implementación de la IA requiere la protección de datos para evitar modelos que invadan la privacidad de las personas y puedan ser utilizados con fines ajenos a solucionar problemas de los negocios.

 

La IA también ha dejado su huella en el ámbito legal, pues ofrece guía y dirección a las compañías para adherirse a las normas, políticas, requerimientos y procedimientos que regulan su giro de negocio dentro de una jurisdicción concreta.

En este sentido, para María Laura Rodríguez, Gerente de Consultoría Legal de PwC Ecuador: “La IA es un apoyo para resolver problemas más rápido y de manera eficiente. La prevención para su uso se concentra en el manejo inadecuado de datos que puede producir resultados inexactos, que potencialmente puedan producir contravenciones. Para ello es importante siempre tener presente la ley aplicable y la Ley de Protección de Datos que brinda lineamientos claros”.

En ese sentido, la experta concluye que es imperativo que las empresas incorporen el uso de la IA de manera ética y responsable con el propósito de que cada equipo se nutra y saque provecho de su eficiencia. Además, estas deben contar con un apoyo que permita construir un entorno seguro de innovación para los diferentes proyectos.

En PwC Ecuador, de la mano de un equipo multidisciplinario de expertos en tecnología, con liderazgo y una perspectiva holística, es posible analizar el uso de la tecnología desde una visión de transparencia, seguridad y confianza, para identificar los riesgos potenciales en los proyectos que integran IA.

Para obtener más información sobre cómo reinventar y adaptar tu negocio a la era digital, mediante la tecnología y la variedad de herramientas que nos ofrece la inteligencia artificial, visite nuestro sitio web: https://www.pwc.ec/

 

Posts recientes

  • REMAX ADVANCE

      Ubicación: Antonio Navarro y Pablo Artur...
  • NATURE SUNSHINE ECUADOR

    Ubicación: Av. 6 de Diciembre y Portugal, Quito...
  • Ford Motor Company | Ford Motor Company reafirma su compromiso con Ecuador y certifica a Quito Motors

    De izquierda a derecha: Juan Manuel Méndez, Ger...
  • LATAM Airlines | LATAM Airlines invita a los ecuatorianos a sumarse a “La Tri-pulación” y acompañar a la Selección en su camino al Mundial

    Pie de foto: Alex Aguinaga, embajador de la cam...
  • Tonicorp | Tonicorp impulsa una red de más de 200 líderes comunitarios para combatir la desnutrición crónica infantil

    Pie de foto: Graduación de lideresas y líderes ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/