COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La primera franquicia OLA Premium se inauguró en la ciudad de Quito

jueves, 22 diciembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

La primera franquicia OLA Premium se inauguró en la ciudad de Quito

 

 

 

En la foto (izquierda a derecha):  Ignacio Morales, Gerente de Franquicias de Óptica Los Andes; Mónica Pérez, dueña de la primera franquicia OLA Premium; José Ayala, dueño de la primera franquicia OLA Premium y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.

Tras un proceso que contó con el acompañamiento permanente  y el respaldo de la sólida organización empresarial de Óptica Los Andes, se inauguró la primera franquicia OLA Premium en la ciudad de Quito. Este local, que significó una inversión de USD 75.000 por parte del franquiciado, está ubicado en la Plaza Puruhá, en el sector del Valle de los Chillos, una zona con una importante densidad poblacional en continuo crecimiento, y que hasta el momento, no tenía cubierta su oferta comercial en lo que a salud visual se refiere. Según las proyecciones estimadas de la empresa, esta franquicia registrará un volumen de ventas de USD 220.000 en el primer año calendario.

De acuerdo con Ignacio Morales, Gerente de Franquicias de Óptica Los Andes, “El proceso de apertura de esta nueva tienda de nuestra cadena tomó aproximadamente 5 meses, tiempo durante el cual se siguieron estrictos procesos de evaluación y seguimiento. Gracias a ello, podemos garantizar a la ciudadanía un punto de atención que cumple con las características establecidas en nuestro Manual de Imagen Corporativa, y que les ofrece el mismo portafolio de productos que todos los locales OLA, con los más altos estándares de calidad y servicio.” Añade que la acogida al proyecto de franquicias ha sido muy positiva, y desde su perspectiva, esto se debe al reconocimiento que tiene la compañía como líder del mercado, lo que hace que el modelo de negocio sea atractivo para quienes desean emprender o invertir.

En cuanto al acompañamiento de Óptica Los Andes a este y a sus futuros socios comerciales, Morales ratifica que será constante, con miras a lograr un beneficio mutuo. “Nuestro equipo de profesionales evaluará periódicamente los principales indicadores con los que se deben regir las franquicias, y en caso de identificar oportunidades de mejora, estaremos prestos a asesorarlos y apoyarlos”, indica. De cara al 2023, la empresa se ha planteado como meta la apertura de 1 a 2 franquicias por trimestre, en ciudades como Guayaquil, Riobamba, Santo Domingo y Otavalo, en las que ya se han iniciado los procesos con inversores interesados.

Es así como Óptica Los Andes avanza a paso firme con su proceso de expansión, ratificando su compromiso de implementar estrategias que coadyuven a impulsar el desarrollo económico en el país, y que contribuyan a fortalecer el cuidado de la salud visual de los ecuatorianos.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/