COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La transformación digital revoluciona el sector salud en Ecuador

martes, 10 diciembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

La transformación digital revoluciona el sector salud en Ecuador

Según la International Data Corporation (IDC), para 2025 el 40% de las empresas en Ecuador utilizarán herramientas de automatización de TI impulsadas por IA.

· El 10% de la población tiene acceso a seguros privados.

· En un mercado que mueve $700 millones al año, pero con potencial para alcanzar los $2.000 millones, la adopción de tecnologías avanzadas no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para garantizar un sistema sostenible, accesible y eficiente.

Quito, diciembre de 2024. Según la International Data Corporation (IDC), para 2025 el 40% de las empresas en Ecuador utilizarán herramientas de automatización impulsadas por inteligencia artificial (IA), con un crecimiento estimado del mercado local del 20% anual. Estas tecnologías están permitiendo avances como la personalización de servicios, el análisis predictivo de datos y la optimización de recursos, transformando la manera en que se brinda atención médica.

De acuerdo con Gabriel Alcívar, presidente de Plan Vital, el crecimiento del mercado asegurador podría beneficiar a toda la población: “Si más personas contratan seguros médicos, el sector ganará mayor capacidad de negociación, reduciendo costos no solo en medicamentos, sino en todo el ecosistema de salud”. Esto es especialmente relevante en un contexto donde los costos médicos aumentaron un 13% en el último año, y los diagnósticos más comunes incluyen hipertensión, cáncer de seno y apendicitis aguda.

Este año, Plan Vital celebra 34 años, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus clientes a través de la integración de tecnología avanzada como inteligencia artificial, aprendizaje automático y modelos de lenguaje de gran tamaño. Con una inversión superior al 20% de su presupuesto anual en transformación digital, la empresa ha reducido los tiempos de reembolso a tan solo tres días hábiles, optimizado la gestión de riesgos y mejorado la interacción con sus afiliados mediante herramientas eficientes y personalizadas. Respaldada por un software propietario y una plataforma en la nube certificada bajo normativas HIPAA, Plan Vital continúa innovando para garantizar un

servicio de excelencia y construir un futuro más accesible y tecnológico para los ecuatorianos.

La integración de la IA en la medicina prepagada no solo significa rapidez y eficiencia, sino también un impacto positivo en el ecosistema de salud. En Ecuador, donde solo el 10% de la población tiene acceso a seguros privados y la mayoría también aporta al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el acceso a servicios de calidad es un desafío constante. Plan Vital trabaja para cerrar esta brecha con soluciones tecnológicas que promuevan una mayor accesibilidad y mejores precios.

Plan Vital cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado de la medicina prepagada. Desde su fundación en 1991, la empresa se ha enfocado en ofrecer un servicio de alta calidad y total transparencia a sus afiliados. Gracias al uso de herramientas innovadoras, Plan Vital busca marcar la diferencia en la atención, promoviendo una nueva cultura de salud en Ecuador. Actualmente, la compañía cuenta con una red de 900 prestadores médicos y más de 15 planes de salud diseñados para ajustarse a las necesidades específicas de cada cliente. Estos incluyen opciones individuales, familiares y para pequeñas y medianas empresas. Además, Plan Vital diseña planes personalizados para empresas con más de 50 colaboradores

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/