COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

La Unión Europea otorgará USD 51 millones al Estado ecuatoriano para la reactivación de la Costa y el desarrollo en la frontera Norte

lunes, 25 marzo 2019 / Publicado en Agenda del socio

La Unión Europea otorgará USD 51 millones al Estado ecuatoriano para la reactivación de la Costa y el desarrollo en la frontera Norte

De izq a der: Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea, y José Valencia, Canciller de Ecuador, tras la firma de los convenios

La Unión Europea y la Cancillería del Ecuador efectuaron, esta mañana, la firma de dos convenios de financiación no reembolsable destinados a apoyar al Gobierno en sus metas de desarrollo sostenible. El primero está destinado a la reactivación económica de las provincias de Manabí y Esmeraldas e inyectará EUR 26 millones/ USD 29.5 millones al Presupuesto General del Estado. Mientras que el convenio para ayudar al desarrollo en la Frontera Norte entregará un financiamiento de EUR 18.9 millones/USD 21.4 millones.

“Es la primera vez en la historia que realizamos un aporte de esta magnitud. Junto a nuestros Estados Miembros somos el mayor donante en el país por lo que, a través de este acto, queremos demostrar nuestro compromiso para seguir trabajando con las autoridades en temas estratégicos para Ecuador”, indicó Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea.

El canciller de Ecuador, José Valencia, indicó: “La firma de estos acuerdos marca un hito muy importante entre las relaciones de Ecuador y la Unión Europea, que se sustenta en visiones y valores compartidos. Esta cooperación está siendo articulada por nuestro país y servirá para el avance de los objetivos del Plan Nacional y Desarrollo, Toda Una Vida, y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ejecución de la Agenda 2030”.

En lo que se refiere al apoyo a las zonas afectadas por el terremoto del 2016, la Unión Europea ha estado presente desde el primer día. La primera fase se realizó a través de asistencia humanitaria (USD 5 millones), posteriormente se apoyó el proceso de reconstrucción mediante un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con USD 180 millones, acompañado por fondos de la UE (USD 8 millones) para financiar un equipo de expertos que asegure el uso oportuno de estos recursos y en esta tercera fase se impulsará la reactivación económica.

Además, se financiará la construcción y equipamiento de un instituto técnico en Portoviejo (de los 15 que el Estado ecuatoriano está construyendo con préstamos del BEI y del BM), con fondos no reembolsables (USD 13 millones) para reforzar el sistema dual de formación profesional.

En cuanto a la frontera norte, en los últimos años, la UE ha sido un fuerte aliado en esta zona financiado a socios implementadores de diversos proyectos como Naciones Unidas (en particular ACNUR), OIM, AECID, GIZ, entre los principales. Por este motivo, a través de este convenio se apoyará al fortalecimiento de las autoridades locales en su rol de garantes de los derechos humanos, fomentando además el desarrollo inclusivo e integral de las poblaciones vulnerables que viven en la zona.

La firma de estos convenios es un hito que muestra la sólida y saludable relación entre UE y Ecuador. Estos dos convenios juntos representan dos terceras partes (67% – USD 51 millones) del monto total de la cooperación bilateral de la Unión Europa para el período 2014-2020.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/