COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Laboratorios Bagó | Mente fuerte y cuerpo sano: estimulación cognitiva durante las vacaciones

miércoles, 20 agosto 2025 / Publicado en Agenda del socio

Laboratorios Bagó | Mente fuerte y cuerpo sano: estimulación cognitiva durante las vacaciones

  • Estudios de 2025 recogidos por World Vision y respaldados por el MSP revelan que el 20 % de los niños y adolescentes ecuatorianos presentan síntomas de ansiedad o depresión.
  • En Laboratorios Bagó creemos firmemente que equilibrar descanso y estimulación mental puede marcar la diferencia en la salud integral familiar.

Agosto no solo marca el descanso de los niños en la Sierra del Ecuador: también destaca la oportunidad de fortalecer su salud mental y física. Según datos del Ministerio de Salud Pública, en 2023 se registraron más de 1 200 muertes por suicidio en el país, y los trastornos mentales —como ansiedad y depresión— representan el 33,4 % de los años de vida perdidos por discapacidad, con una participación del 8,3 % por depresión y 5,2 % por ansiedad.

Además, estudios de 2025 recogidos por World Vision y respaldados por el MSP revelan que el 20 % de los niños y adolescentes ecuatorianos presentan síntomas de ansiedad o depresión, y que el 10 % ha considerado o intentado suicidarse.

Este panorama representa un reto importante: durante las vacaciones escolares, es fácil que el tiempo de descanso se convierta en demasiado sedentarismo y poco estímulo para la mente. La OMS alerta que el exceso de pantallas reduce el desarrollo cognitivo, emocional y físico de niños y adolescentes. En Laboratorios Bagó creemos firmemente que equilibrar descanso y estimulación mental puede marcar la diferencia en la salud integral familiar.

Como parte del Programa de Bienestar Bagó tanto en la Costa como en la Sierra, realizamos el Tour Office para hijos de los colaboradores, siempre con una temática que invite al desarrollo de habilidades, fomentar la sostenibilidad, conocer la cultura organizacional y que se alinee a nuestro propósito: Nos apasiona la salud y la vida.

Sin embargo consideramos fundamental aportar a la comunidad con alguna recomendaciones para estas vacaciones:

  1. Reducción del sedentarismo digital. En línea con las recomendaciones de la OMS, invitamos a las familias a establecer tiempos límite para pantallas durante las vacaciones, y promover juegos analógicos de estimulación, como rompecabezas, acertijos, memoria visual, crucigramas y actividades de lógica. Estos juegos activan funciones ejecutivas clave: atención, memoria, lenguaje y pensamiento creativo.
  2. Promoción de la salud emocional. En un país con alarmantes indicadores de ansiedad infantil, jugar en compañía, como familia o en grupos, no solo estimula cognitivamente, sino que también fortalece la autoestima y reduce el estrés. Además, las actividades compartidas refuerzan el vínculo afectivo y generan entrenamientos emocionales inconscientes.
  3. Prevención desde temprana infancia. Diversos estudios demuestran que los primeros años son esenciales para el desarrollo cerebral; invertir en estimulación lúdica devuelve mejoras significativas en habilidades cognitivas, sociales y emocionales

Para implementar esta estrategia de bienestar integral durante las vacaciones, se recomienda dedicar de 20 a 30 minutos diarios a juegos mentales en familia que estimulan habilidades cognitivas como la memoria y la concentración. Actividades creativas como manualidades, cuentos o música también fortalecen las áreas sociales y emocionales. Además, al menos 60 minutos de actividad física al aire libre al día —como sugiere la OMS— ayudan a mantener un desarrollo equilibrado entre cuerpo y mente.

Desde la Dirección Médica de Laboratorios Bagó se promueve una visión de salud integral que incluye el cuidado de la mente como parte esencial del bienestar. Agosto es una oportunidad para fomentar hábitos que estimulen el desarrollo cognitivo en familia, transformando el descanso en un tiempo de crecimiento físico y mental.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Telefónica | Tuenti marca un hito en Ecuador al celebrar su primera década con 2 millones de usuarios y una invitación a “cambiar de chip”

    Guayaquil, 05 de septiembre de 2025. – Tuenti, ...
  • Roche | 1 de cada 10 pacientes sufre daños evitables en su atención médica: hay un día que busca concientizar sobre esta realidad

    Quito, septiembre de 2025. – Este 17 de septiem...
  • El Gran Remate | El Gran Remate llega a Quito con descuentos en más de 50 marcas participantes

    Pie de foto: Sofía Eastman y Alexis Guerrero  s...
  • Tonicorp | TONI presenta su nueva versión de Yogurt Clásico: más natural, más funcional, reducido en azúcar

    De izquierda a derecha: Alfredo Rodríguez, Dire...
  • Arca Continental | Reconocida como la mejor empresa para practicantes: Arca Continental Ecuador lidera el Ranking BIE 2025

    Pie de foto: Trainees de Arca Continental  La c...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/