COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Laboratorios Bagó del Ecuador realizó su primera Mesa de Trabajo del ODS 3 “Salud y Bienestar”

martes, 11 diciembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Laboratorios Bagó del Ecuador realizó su primera Mesa de Trabajo del ODS 3 “Salud y Bienestar”

De izquierda a derecha: Sebastián Joffre, Gerente General; María Isabel González, Gerente de Recursos Humanos; Catalina Cervantes, Gerente de Marketing; y Moraima Seminario, Gerente de Promoción y Ventas.

Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, llevó a cabo la primera reunión oficial de la Mesa de Trabajo del 3er Objetivo de Desarrollo Sostenible centrado en “Salud y Bienestar”. En esta cita inicial, la firma presentó su estrategia para que el Ecuador avance en el cumplimiento de esta meta de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La propuesta fue enfocarse en las enfermedades no transmisibles (ENT), específicamente las del cerebro y del corazón; a partir de la fórmula: “Educar para prevenir” y con base a dos ejes: generar hábitos saludables y promover políticas públicas y privadas.

Cabe señalar que, la reunión se realizó tras el anuncio de la farmacéutica que liderará el cumplimiento del ODS 3, por el período de un año. “Durante este tiempo asumimos la responsabilidad de trazar metas, lograr una colaboración activa y una comunicación fluida y eficaz -que inspire más acciones-, con todos los actores adheridos a nuestra mesa de trabajo”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.

El plan de acción propuesto por la firma contempla varias iniciativas. En el primer eje: “Hábitos saludables”, se definieron varias actividades para cada hábito: nutrición saludable, a través del acceso a alimentos frescos y sanos; ejercicio físico mediante el impulso de la actividad física; promoción del deporte y, campañas de concientización para reducir el consumo de tabaco y alcohol.

En el segundo eje: Políticas públicas y privadas, se plantearon campañas de educación sobre la prevención de las ENT para empoderar a la sociedad. Además, la empresa propuso generar una política interna aplicable a las organizaciones para aportar a la consecución del ODS 3; dividida en cuatro trimestres: concientización, nutrición, ejercicio y sensibilización de los peligros del tabaco y alcohol. Una vez cumplido el período, la empresa determinó la entrega de un reconocimiento a las empresas privadas que han cumplido con la Política de Salud y Bienestar.

De este modo, Laboratorios Bagó ratifica su visión social para liderar iniciativas que contribuyan de manera significativa a la salud de la población ecuatoriana; en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/