COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Laboratorios Bagó | El compromiso rosa de Laboratorios Bagó: salud, prevención y cuidado colectivo

lunes, 20 octubre 2025 / Publicado en Agenda del socio

Laboratorios Bagó | El compromiso rosa de Laboratorios Bagó: salud, prevención y cuidado colectivo

  • En Ecuador, Globocan reportó entre 2021 y 2023 un total de 16.083 casos de cáncer en mujeres, de los cuales 3.563 fueron de mama (22,2%), ubicándose en primer lugar en incidencia.
  • En Laboratorios Bagó, el compromiso con la salud y el bienestar trasciende el ámbito farmacéutico. La empresa impulsa acciones de sensibilización y acompañamiento que promueven el autocuidado y la atención temprana.

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, una fecha que invita a reflexionar sobre la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres según la OMS. En Ecuador, entre 2021 y 2023, Globocan registró 16.083 casos de cáncer en mujeres, de los cuales 3.563 fueron de mama (22,2%), ocupando el primer lugar en incidencia. Este tipo de cáncer no solo es el más frecuente en mujeres, sino también el más común, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

En este contexto, los espacios laborales se convierten en entornos estratégicos para fomentar el cuidado integral de la salud, ya que en ellos las personas pasan gran parte de su tiempo. Impulsar una cultura de prevención desde el trabajo impacta directamente en la vida de cada colaborador y en la construcción de sociedades más saludables y conscientes.

En Laboratorios Bagó, el compromiso con la salud y el bienestar trasciende el ámbito farmacéutico. La empresa promueve acciones de sensibilización y acompañamiento que fomentan el autocuidado y la atención temprana.

La autoexploración debe realizarse una vez al mes, preferiblemente después del periodo menstrual, momento en el que es más fácil detectar cualquier cambio en el tejido mamario. Este hábito es fundamental, pero debe ir acompañado de chequeos clínicos periódicos y exámenes de imagen, como la mamografía, especialmente a partir de los 40 años. La detección temprana salva vidas”, asegura la Dra. Carla Cevallos, Jefe de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de Laboratorios Bagó.

Para promover la prevención del cáncer de mama desde el entorno laboral y personal, es clave adoptar hábitos que marquen la diferencia:

  • Autoexploración mensual: realizarla de manera consciente y sistemática.
  • Chequeos médicos periódicos: visitas anuales al ginecólogo o especialista.
  • Mamografía y ecografía mamaria: según la edad y recomendación médica.
  • Alimentación equilibrada: incluir frutas, verduras y reducir grasas saturadas.
  • Actividad física regular: al menos 30 minutos diarios.
  • Evitar tabaco y alcohol: factores de riesgo asociados al cáncer.
  • Espacios de diálogo en el trabajo: talleres, charlas y campañas de sensibilización.

Desde su visión de sostenibilidad y responsabilidad social, Laboratorios Bagó impulsa la creación de entornos donde el cuidado de la salud sea una cultura colectiva, más allá de la responsabilidad individual. Actividades de sensibilización, jornadas de chequeo médico y charlas informativas se convierten en herramientas poderosas para salvar vidas.

Este mes rosa nos invita a reflexionar, pero sobre todo a actuar. Desde la empresa, la familia y la comunidad, cada paso cuenta para prevenir. El cáncer de mama se combate con avances médicos, sino también con constancia y compromiso en el cuidado de la salud.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Banco Internacional | CAF suscribe préstamo A/B de $ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

    Esta es la tercera operación A/B realizada por ...
  • Continental Tire Andina | Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

    Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales...
  • Plan Vital | Modelos de gestión actuales de las empresas de medicina prepagada

    Según Accenture Health, el 78% de los afiliados...
  • LATAM | LATAM Group, la IFRC y Kuehne+Nagel se unen para entregar ayuda humanitaria a Jamaica tras la emergencia

    El envío de 34 toneladas incluyó lámparas solar...
  • Plan Vital | La inflación médica, un reto para la sostenibilidad de los seguros de salud en Ecuador

    Según la consultora Aon plc, para 2026 los cost...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/