COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Gastos claves para planificar tus vacaciones al extranjero

viernes, 22 julio 2022 / Publicado en Agenda del socio

Gastos claves para planificar tus vacaciones al extranjero

 

 

Los principales destinos turísticos que visitan los ecuatorianos son México, Estados Unidos y Chile, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Las razones principales son turismo (73,3%), seguido de residencia (18,3%) y eventos (4,5%). Sin embargo, también se han incrementado las visitas a Europa y países de Medio Oriente. En este contexto, y aprovechando el inicio de la temporada de vacaciones en el régimen escolar Sierra, es importante hacer un repaso completo sobre los principales gastos que se deben considerar para viajar al exterior, a fin de planificar las vacaciones de manera adecuada y sin que afecte el bolsillo.

 

Produbanco, a través de su Programa de Educación Financiera Aprende, comparte los 9 rubros obligatorios de los gastos para viajar al extranjero; “tener claridad de los mismos y el valor que representará cada uno es primordial para administrar el dinero del viaje, por tanto, ayudará a controlar los gastos”, explica Elizabeth Arellano del Programa de Educación Financiera Aprende de Produbanco.

 

Antes de pasar al listado de estos gastos, es importante que el viajero revise algunos pasos previos como:

 

  • Definir la forma de pago: efectivo o tarjeta de crédito: Revisar sus cuentas y dinero disponible.
  • Consultar con su banco si cuenta con un programa de millas en las tarjetas de crédito y, de ser así, cuántas tiene. A la par, indagar qué puede canjear con ellas: boletos de avión y hoteles; y cómo hacerlo.
  • Investigar precios de tours al destino deseado para comparar precios y tener una idea del presupuesto que se necesitará.
  • Buscar asesoría con su ejecutivo de tarjeta de crédito para conocer si cuenta con ventajas para viajar. Algunas tarjetas brindan beneficios como: descuentos en restaurantes, hoteles, supermercados, farmacias, seguros para alquiler de vehículos, seguros de equipaje, ingreso a salas vip, hasta programas para acumulación de millas que pueden canjearse para comprar pasajes o reservas de hoteles. La acumulación de millas se genera con los consumos realizados con la tarjeta, por ejemplo, por cada $1 dólar de consumo, se acumula 1 Milla.

 

Los 8 gastos obligatorios para planificar tu viaje:

 

  1. Boletos aéreos: Este rubro suele ser uno de los más representativos, dependiendo de la distancia del destino y la temporada. Para ahorrar, un consejo importante es comprar los tickets con varios meses de anticipación. Lo más recomendable es monitorear constantemente los precios en las páginas web de aerolíneas o de compra de pasajes para identificar los días en donde bajan los precios. Lo ideal es comprar fuera de temporada, sobre todo si se trata de un país que no exige el trámite de Visa.
  2. Trámites para Visa: Varios destinos exigen documentos para su ingreso, principalmente pasaporte y visa, por eso es importante investigar si se requerirá para viajar. Dependiendo del país, los valores variarán, sin embargo, siempre se necesitará un rubro para cubrir estos gastos, puesto que puede acarrear otros más como fotografías, certificados bancarios que tienen costo, contratación de seguros de salud para viajar, envío de documentos por courier, entre otros.
  3. Otros trámites: Verificar si el pasaporte está vigente previo al viaje, generalmente se solicita una vigencia de 6 meses. Si se requiere renovar o sacar el pasaporte, hacer la gestión con tiempo para tenerlo listo previo al viaje o trámite de visa. Contar con el carnet de vacunación de Covid19 es un requisito en algunos destinos. El certificado se puede obtener de la página del Ministerio de Salud y si no se tienen las vacunas, acercarse al centro de vacunación para recibir la vacuna.
  4. Boletos de ingresos de sitios turísticos: Se recomienda ingresar con anticipación a las páginas web de sitios turísticos para adquirir los boletos de ingreso por esta vía, algunas ocasiones se ofrecen descuentos u ofertas si se compran online. Si no se compra con anticipación, se puede correr el riesgo de tener que hacer largas filas para comprar y acceder al sitio.
  5. Movilización interna: Identificar los costos de las opciones que ofrece el destino para movilizarse. Por ejemplo, hacer una tabla comparativa de precios entre las opciones disponibles como rentar un auto, usar taxi o Uber, usar transporte público, movilizarse en bicicleta, etc.
  6. Alimentación: Investigar los precios promedio de la comida en restaurantes del lugar de destino, considerar ir a un supermercado a comprar alimentos para el desayuno o snacks y presupuestar dinero para comer en restaurantes sólo en cenas o ciertos días del viaje.
  7. Seguro de viajes: En el caso de que surja alguna emergencia o imprevisto durante el viaje, es recomendable contratar un seguro de viajes. Hay ciertos destinos donde se exige contar con un seguro para ingresar al país.
  8. Estadía: Identificar cuál es la mejor opción de hospedaje en el destino. Comparar precios entre hoteles, hostales, o viviendas alquiladas (Airbnb), identificar los pros y contras de una opción frente a otra para ver cuál es la más conveniente. Por ejemplo, un hotel puede ofrecer desayuno, piscina en instalaciones, gimnasio, etc., una vivienda alquilada con una cocina puede permitir preparar alimentos y ahorrarse costos en comidas.
  9. Souvenirs: Otro de los gastos importantes es la compra de souvenirs o recuerdos, es importante considerar un rubro de dinero para estos artículos o recuerdos.

Tips para ahorrar:

 

  • Realizar un presupuesto: Tener un presupuesto puede ser un salvavidas durante las vacaciones. Esta herramienta ayuda a controlar los gastos de mejor manera. Este consejo es aún más importante al viajar con niños, ya que muchas veces la mercancía que colocan en lugares turísticos suele ser tentadora para atraer a los niños.
  • Canjear millas por pasajes aéreos: Consultar promociones para canjear millas a precios más baratos de lo normal, cada cierto tiempo, las aerolíneas presentan ofertas de canje de millas.
  • Utilizar el seguro de la tarjeta: Por ejemplo, en el caso de alquilar un vehículo, algunas tarjetas cubren algunos de los seguros exigidos para rentar.
  • Optar por lugares baratos para comer: Otro costo importante de viajar es la alimentación. Si el lugar de hospedar tiene una cocina, es posible ahorrar dinero preparando la comida.
  • Investiga antes de viajar: Mientras algunos destinos están diseñados para ser muy tranquilos, como ir a la playa, a la montaña o al campo, otros, especialmente las grandes ciudades, pueden resultar un reto para un turista. Sea cual sea el destino, se puede ahorrar investigando detalles del destino con anterioridad. Además, se pueden encontrar atracciones que son gratis y de bajo costo.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR