COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Laboratorios Bagó refuerza su compromiso social con su nuevo club de voluntarios

lunes, 11 marzo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Laboratorios Bagó refuerza su compromiso social con su nuevo club de voluntarios

Laboratorios Bagó refuerza su programa de voluntariado, con 22 miembros en el club, la empresa se compromete a fortalecer su impacto en la comunidad, alineando sus acciones con sus valores corporativos y la filosofía de triple impacto.

 

En su constante esfuerzo por mejorar el bienestar comunitario, Laboratorios Bagó refuerza su programa de voluntariado compuesto por sus propios colaboradores. Esta iniciativa ha experimentado un notable crecimiento desde su lanzamiento en 2023, consolidándose como un pilar emblemático que refleja los valores fundamentales de la compañía.

A lo largo del último año, el club de voluntarios, ha dirigido sus esfuerzos hacia el apoyo de niños, niñas y adolescentes, estableciendo colaboraciones significativas con tres destacadas fundaciones en la ciudad de Quito:  Hogar de Niños San Vicente de Paúl, Fundación La Dolorosa y ASONIC. Estas entidades, se centran en trabajar con grupos vulnerables, en situaciones de abandono y en la lucha contra el cáncer.

María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas, destaca las proyecciones para el 2024: «Este año, tenemos la visión de fortalecer las fases de intervención del club. Este proceso implica un análisis detallado del nicho de fundaciones, comprendiendo a fondo sus necesidades. Además, se focalizará en optimizar el proceso de formación para cada miembro del club, con la firme intención de ofrecer una gestión de alto impacto en la comunidad.»

Hasta el momento, el club, está compuesto por 22 miembros en la ciudad de Quito, y tiene como misión central respaldar fundaciones que buscan satisfacer diversas necesidades. Este propósito se alinea estrechamente con los cinco valores corporativos de la empresa: pasión, innovación, compromiso, enfoque y trabajo en equipo.

Por su parte Nathaly Mosquera, Trabajadora Social menciona que “La esencia de nuestro programa de voluntariado reside en crear acciones que no solo beneficien al día de hoy, sino que también preparen el camino para las generaciones venideras. Este compromiso va alineado con la filosofía de triple impacto, donde cada acción busca transformar vidas, fortalecer comunidades y preservar nuestro entorno para las futuras generaciones.»

Sin duda, Laboratorios Bagó reitera su compromiso por fortalecer el impacto del club de voluntarios, con el objetivo de impulsar un cambio significativo para futuro más solidario y prometedor para la comunidad en la que operan.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/