COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Las mejores maneras para financiar el viaje al mundial en poco tiempo

viernes, 16 septiembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Las mejores maneras para financiar el viaje al mundial en poco tiempo

 

 

 

El Mundial de Fútbol se encuentra muy cerca y tras la clasificación de Ecuador, muchos hinchas quieren acompañar a la tricolor en Catar. Tomando en cuenta la distancia de este país y su costo de vida, el presupuesto para cumplir este sueño puede ser alto, ya que se debe considerar varios gastos, tanto de los boletos aéreos de viaje, como las entradas a los partidos, alojamiento, alimentación y movilización interna. “Es muy complejo dar una cifra concreta, ya que todo dependerá de las fechas de compra, establecimientos elegidos, entre otros, sin embargo, sí existen maneras para organizar el financiamiento con poco tiempo y tener una idea personal de cuánto va a necesitar, para ello la clave está en empezar a tener en cuenta los gastos obligatorios”, explica Elizabeth Arellano, asesora del Programa de Educación Financiera Aprende de Produbanco.

 

Gatos obligatorios:

 

  1. Boletos de avión: Es muy importante tomar en cuenta que no existe un vuelo directo desde Ecuador a Catar, por lo tanto, lo más aconsejable es buscar varias conexiones y verificar si en las escalas se solicitan visas, esto evitará problemas migratorios y gastos adicionales. El costo del boleto aéreo puede oscilar entre los $2.000 a $3.000 dólares.
  2. Estadía: El valor varía dependiendo el número de estrellas del hotel y su ubicación; por ejemplo, un hotel de tres o cuatro estrellas tiene un valor desde los $130 por noche. Los hoteles de cinco estrellas tienen un costo desde los $1.000 por noche. Sin embargo, también existen opciones más económicas en hoteles u hostales con precios desde $50 por noche.
  3. Alimentación: Escoger la comida tradicional resultaría más barato, se puede encontrar un plato de $5 por comida. En el caso de escoger la comida internacional, esto podría resultar más costoso, dependerá del restaurante que se elija. Una buena opción para ahorrar dinero son las cadenas de comida rápida y los buffet.
  4. Transporte interno: Optar por el metro resulta muy económico, además para las personas que presenten una de las entradas a cualquier partido del Mundial, el pasaje es totalmente gratis.
  5. Entradas: La dinámica para obtener una entrada será mediante un sorteo; es decir, se debe solicitar asistir a un partido, únicamente después del sorteo, el solicitante podrá saber si obtuvo la entrada o no. La entrada más económica es de $228.

¿Cómo financiar tu viaje al mundial?

 

  • Tarjeta de crédito: Esta sería la opción más rápida de financiar los gastos del viaje. En el caso de hacer los pagos directos con hoteles, aerolíneas, o a través de páginas web, al final se puede diferir todos los consumos directamente en el banco. Tomar en cuenta el diferido e intereses para cubrir mensualmente con las cuotas.
  • Crédito de consumo: Se puede aplicar a un crédito de consumo para financiar el viaje, tendrá que pasar por un proceso de calificación. Lo más recomendable es solicitar el monto necesario o el que haga falta, esto último es posible si se cuenta con ahorros.
  • Uso de un fondo de inversión o ahorros: Si se creó un fondo de ahorros con el objetivo de ahorrar para ir al mundial, está bien hacer uso de estos fondos. Sin embargo, no es aconsejable utilizar ahorros de otros fondos (educación, retiro, imprevistos, etc.).

Tips para ahorrar:

  • Canjear millas por pasajes aéreos: Si se cuenta con las suficientes millas para canjearlas por los pasajes, es recomendable usarlas para reducir los gastos del viaje.
  • Utilizar el seguro de la tarjeta: Utilizar seguro de viaje en caso de necesitarlo. Si piensa rentar un auto también se puede reducir el seguro del vehículo.
  • Comprar las entradas a los partidos de fútbol con anticipación: En este punto, a pocos meses del mundial, difícilmente se podrán adquirir entradas a precios convenientes. Posiblemente, la opción sea la reventa o los precios finales que se presentan en la página de venta oficial.
  • Ir a los partidos con más relevancia para el viajero: Ser selectivo e ir solamente a los partidos de interés para recortar los gastos. Si la estadía durará 15 días en Catar, sería ideal elegir unos 3 o 4 partidos.
  • Alimentación: Elegir opciones de comida local o cadenas internacionales, de esta manera se puede generar un ahorro importante.
  • Hospedaje: Elegir hostales u hoteles de aproximadamente $50 la noche para hospedarse.

Posts recientes

  • TEOJAMA COMERCIAL OBTIENE EL SELLO DE INCLUSIÓN PROGRESIVA

    ...
  • El trabajo híbrido incrementa un 37% la productividad empresarial

    ...
  • Laboratorios Bagó donó computadoras portátiles a la Asociación de Recicladores Por Un Futuro Mejor

    ...
  • Cerca de 1.000 estudiantes conocieron los planes de trabajo de los candidatos a la alcaldía de Quito

    ...
  • AIG-METROPOLITANA ofreció un conversatorio sobre “TENDENCIAS EN LÍNEAS FINANCIERAS PARA 2023”

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • TEOJAMA COMERCIAL OBTIENE EL SELLO DE INCLUSIÓN PROGRESIVA

    0 comments
  • El trabajo híbrido incrementa un 37% la productividad empresarial

    0 comments
  • Laboratorios Bagó donó computadoras portátiles a la Asociación de Recicladores Por Un Futuro Mejor

    0 comments
  • Cerca de 1.000 estudiantes conocieron los planes de trabajo de los candidatos a la alcaldía de Quito

    0 comments
  • AIG-METROPOLITANA ofreció un conversatorio sobre “TENDENCIAS EN LÍNEAS FINANCIERAS PARA 2023”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR