COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

LATAM Airlines Ecuador y el Ministerio de Turismo presentaron “Sabores que transportan”, una iniciativa para promover la gastronomía nacional a bordo de vuelos internacionales

jueves, 04 julio 2024 / Publicado en Agenda del socio

LATAM Airlines Ecuador y el Ministerio de Turismo presentaron “Sabores que transportan”, una iniciativa para promover la gastronomía nacional a bordo de vuelos internacionales

De izquierda a derecha: Isabella Chiriboga, Valentina Álvarez, Niels Olsen, ministro de Turismo,
Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador, Gabriela Cépeda y Alejandra Espinoza.

LATAM Airlines Ecuador y el Ministerio de Turismo presentaron de manera conjunta, el programa “Sabores que transportan”, una iniciativa de la aerolínea ecuatoriana que busca realzar la gastronomía nacional con el apoyo de reconocidas chefs ecuatorianas. Esta actividad de presentación se realizó en una reunión con medios de comunicación donde se perfiló al detalle cómo se llevarán los sabores de la cocina ecuatoriana en el servicio a bordo de la cabina Premium-Economy de LATAM Ecuador, dándose además paso a la presentación de cuatro de las talentosas chefs que dan vida al programa, siendo la primera en subir a bordo desde julio de este año, la reconocida chef ecuatoriana Gabriela Cepeda, creadora del restaurante La Central.

Esta iniciativa, que supone un reconocimiento del Grupo LATAM al arte culinario de Ecuador, tiene dos objetivos centrales: ofrecer una experiencia única de la gastronomía nacional a los pasajeros mientras vuelan a destinos internacionales y promover el reconocimiento de nuestra riqueza culinaria promoviendo a su vez el talento local más allá de las fronteras.

“Estamos muy complacidos de empezar este importante programa aquí, en Ecuador. Después del éxito en otros mercados en los que LATAM también opera, no podíamos faltar nosotros. Tenemos una gastronomía potente que debe ser llevada con orgullo a todos nuestros destinos internacionales. Agradezco el apoyo de las reconocidas chefs que están participando de la iniciativa, estoy seguro que nuestros pasajeros se deleitarán con los sabores que podrán encontrar en los platillos que tendremos a bordo”, manifestó Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.

También presente en el evento de presentación, el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen aseguró que “con esta iniciativa los sabores del Ecuador, sus aromas y tradición atravesarán nuestro continente de las manos de nuestras queridas chefs Valentina Álvarez, Gabriela Cepeda, Alejandra Espinoza, e Isabella Chiriboga, quienes nos vienen acompañando en diversas activaciones gastronómicas en las ferias de turismo internacionales en las que participa el destino Ecuador y en las que estamos dando a conocer al mundo la cocina nacional y su riqueza inigualable”.

Esta propuesta gastronómica, que se encontrará en las cabinas Premium-Economy de los vuelos que parten desde Quito hacia Miami, Bogotá y Lima; y desde Guayaquil a Santiago de Chile y Lima, comprenderá desayunos, platos fríos y almuerzos calientes. Hasta septiembre del presente año, la chef Gabriela Cepeda preparará un plato especial diseñado para el servicio a bordo de estos vuelos: “Butter seco» (una fusión entre un seco de pollo ecuatoriano y un butter chicken hindú, servido con arroz  y tomate cherry). A esto se suma como la opción de plato frío: una ensalada griega, pollo asado y aderezo de Tahini, y como opción de desayuno: un sandwich de huevo, tocino, queso y tomate.

En total, “Sabores que transportan” ofrecerá la exquisita carta de cuatro chefs ecuatorianas desde el mes de julio. Además de Gabriela Cepeda, participarán las cocineras Alejandra Espinoza, Isabella Chiriboga y Valentina Álvarez, quienes se suman a la exitosa participación de la chef Carolina Sánchez cuyo plato: hornado de cerdo con llapingachos estuvo a bordo a inicios de este año.

De esta manera, LATAM Airlines fortalece su compromiso de enriquecer la experiencia a bordo de sus pasajeros, con los auténticos sabores de los diferentes países de Sudamérica en los que mantiene operaciones aéreas, siendo Ecuador, Perú y Brasil los primeros en iniciar esta experiencia durante este 2024.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/