COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

LE PARC OBTIENE LA CERTIFICACIÓN DEFINITIVA EDGE ADVANCE COMO EL ÚNICO EDIFICIO DE USO MIXTO EN EL ECUADOR CON ESTA DISTINCIÓN

martes, 14 enero 2025 / Publicado en Agenda del socio

LE PARC OBTIENE LA CERTIFICACIÓN DEFINITIVA EDGE ADVANCE COMO EL ÚNICO EDIFICIO DE USO MIXTO EN EL ECUADOR CON ESTA DISTINCIÓN

Juan Sebastián Latorre, Gerente general del Hotel Le Parc.

Quito, 14 de enero 2025.- Le Parc se suma a la obtención de EDGE ADVANCED (Excellence in Design for Greater Efficiencies), otorgada por la Corporación Financiera Internacional, miembro del Grupo del Banco Mundial. Esta certificación de clase mundial refleja el compromiso del edificio con la innovación en sostenibilidad y eficiencia energética, consolidándose como un actor importante en la transformación hacia edificios de uso eficiente de recursos y reducción de emisiones de carbono.

Este sello internacional se asigna a edificaciones que demuestran un alto nivel de eficiencia en el uso de recursos, como energía y agua, y una reducción significativa en la energía incorporada en los materiales de construcción. Así mismo distingue a los proyectos que logran al menos un 40% de ahorro en estas áreas, convirtiéndolos en referentes de sostenibilidad y diseño ambientalmente consciente. Obtener esta certificación permite a las empresas reducir costos operativos, aumentar el valor de sus propiedades y mejorar su reputación ambiental, atrayendo a clientes más conscientes del impacto ecológico.

El desarrollo de la segunda etapa de Le Parc incluyó torres de residencias, centro corporativo y 29 nuevas habitaciones, áreas de co-working, restaurantes gourmet que fusionan lo mejor de la cocina local e internacional, una piscina, gimnasio, salones de eventos con capacidad para 250 personas y estacionamientos; está diseñada bajo estrictos estándares de sostenibilidad y medidas tecnológicas de la mano de Arch-Bio, que han sido clave para alcanzar esta certificación, entre estas se destaca:

Energía: Uso de paredes interiores y exteriores con aislamiento tanto térmico como acústico, vidrio especializado de alto rendimiento proveniente de la misma fábrica que instaló en los mejores edificios del mundo como fueron New World Trade Center – New York, Taipei 101 – Taiwán, entre otros; sistemas de refrigeración eficientes con recuperación de calor para agua caliente del hotel complementadas con bombas de calor, iluminación LED eficiente con sensores de movimiento y un sistema de gestión de energía; y, generación de electricidad mediante paneles solares.

Agua: Instalación de sistemas de bajo consumo tanto en griferías, duchas e inodoros, recolección y potabilización de agua de lluvia; reciclaje de aguas residuales para riego, lo que contribuye a una gestión hídrica fuera de estándar nacional.

Materiales: Durante el proceso constructivo se realizó un control exhaustivo para el uso de materiales que posean bajos niveles de energía incorporada, así como también se utilizaron proveedores que demostraron poseer buenas prácticas sustentables en la fabricación y montaje. Esto incluyo temas tanto de obra civil como de acabados interiores y exteriores.

Estos avances han permitido a Le Parc alcanzar entre un 41 a 43% de ahorro de energía, del 40% al 52% de ahorro de agua y una reducción del 32% al 71% en energía incorporada en los materiales utilizados en la construcción.

De esta manera es como Le Parc establece un nuevo estándar en la industria hotelera a nivel nacional, sino que también se posiciona como un modelo a seguir en la construcción de infraestructuras sostenibles en Latinoamérica.

 

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/