COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Llega HUAWEI CLOUD a segundo año en Latinoamérica apoyando combate a COVID-19 y protección ambiental

viernes, 03 septiembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Llega HUAWEI CLOUD a segundo año en Latinoamérica apoyando combate a COVID-19 y protección ambiental

Zhang Ping’an, vicepresidente senior de Huawei, director ejecutivo de Huawei Cloud
y presidente de Huawei Consumer Cloud Services

Durante los últimos dos años, HUAWEI CLOUD ha estado trabajando con más de 20 hospitales en varios países de la región, incluidos Ecuador, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México, y ha utilizado un sistema de detección asistido por IA para acelerar el análisis de imágenes de TC para detectar síntomas de COVID-19. Estos han ayudado a mejorar la eficiencia.

Más recientemente, Huawei ha continuado asociándose con ONGs para que utilicen tecnologías para ayudar a proteger la biodiversidad en América Latina. El 17 de agosto de 2021, bajo la iniciativa TECH4ALL de Huawei, Rainforest Connection (RFCx) y Ética de los Bosques, el Ministerio del Ambiente (MMA) y la Superintendencia del Ambiente (SMA) de Chile, lanzaron el proyecto «Guardianes del Bosque» en Chile. Impulsado por tecnologías de red e Inteligencia Artificial, el proyecto tiene como objetivo proteger al zorro de Darwin, un cánido en peligro crítico de extinción en la cordillera de Nahuelbuta.

El proyecto utiliza dispositivos inalámbricos que funcionan con energía solar, llamados “Guardianes”, que pueden funcionar de forma continua en niveles elevados de temperatura y humedad. Se instalan en árboles para grabar datos de audio en las selvas tropicales y enviarlos a HUAWEI CLOUD. Los modelos de IA entrenados con ModelArts, la plataforma integral de desarrollo de IA de Huawei, se utilizan para analizar los datos y compararlos con los patrones de sonido de diferentes especies almacenadas para identificar animales específicos. Esto permite a los expertos analizar la distribución y el comportamiento de especies específicas, lo que les permite proporcionar orientación sobre cómo protegerlas mejor. El sistema también detecta los sonidos de las motosierras y de los disparos, por lo que las fuerzas del orden pueden responder rápidamente a la caza furtiva y otras actividades delictivas.

Huawei se asoció anteriormente con RFCx en Costa Rica para construir modelos inteligentes para detectar y analizar los sonidos de los monos araña, ayudando a los investigadores a obtener información sobre los hábitats de las especies, las amenazas que enfrentan e incluso sus comportamientos y estilo de vida. Esto ayuda a proteger a las especies en peligro de extinción.

HUAWEI CLOUD ha estado trabajando con socios locales para impulsar la transformación digital en sectores como el comercio minorista, la logística, la educación, las finanzas, la energía, Internet y el cuidado de la salud.

En el sector minorista, HUAWEI CLOUD está ayudando a transformar algunos de los principales minoristas, optimizando sus procesos en línea y fuera de línea, respaldando la transformación empresarial inteligente, y estableciendo nuevos puntos de referencia para la transformación digital de todo el sector.

En el sector de la logística, HUAWEI CLOUD ha ayudado a algunas de las principales empresas de logística de la región a integrar la infraestructura de SAP HANA para simplificar los procesos, garantizar una alta disponibilidad, mejorar la experiencia del usuario, y reducir los costos.

En el sector financiero, HUAWEI CLOUD apoya el desarrollo ágil y la transformación de los bancos, ayudándolos a crear servicios móviles innovadores y más rápidos.

HUAWEI CLOUD y sus socios han implementado 45 AZ (zonas de disponibilidad) en 23 regiones de todo el mundo. En Latinoamérica y el Caribe, HUAWEI CLOUD ya opera en tres regiones centrales en Chile, Brasil y México, y en dos regiones a nivel de país en Argentina y Perú, con un total de ocho AZ. HUAWEI CLOUD está comprometida con su objetivo de brindar una experiencia de servicio en la nube confiable, eficiente y de baja latencia para los clientes de toda la región.

###

Acerca de Huawei Cloud

Huawei Cloud es un proveedor líder de servicios en nube, que reúne los más de 30 años de experiencia de Huawei en productos y soluciones de infraestructura de TIC. Estamos comprometidos a proporcionar servicios de nube confiables, seguros y rentables para potenciar las aplicaciones, aprovechar el poder de los datos y ayudar a organizaciones de todos los tamaños a crecer en el mundo inteligente de hoy. HUAWEI CLOUD también se compromete a ofrecer servicios de nube e AI asequibles, efectivos y confiables a través de la innovación tecnológica. A fines de 2019, HUAWEI CLOUD había lanzado más de 210 servicios en la nube y más de 210 soluciones. Agencias de noticias, plataformas de medios sociales, fuerzas de seguridad, fabricantes de automóviles, organizaciones de secuenciación de genes, instituciones financieras y una larga lista de otros clientes de la industria se están beneficiando de manera significativa de HUAWEI Cloud. 3500 aplicaciones se agregaron al mercado de HUAWEI Cloud con ofertas de más de 13000 socios comerciales.

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/