COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Los Encuentros, 25 de junio del 2024 Más de 200 estudiantes y docentes de la Unidad Educativa 10 de Noviembre se capacitaron en educación ambiental

miércoles, 26 junio 2024 / Publicado en Agenda del socio

Los Encuentros, 25 de junio del 2024 Más de 200 estudiantes y docentes de la Unidad Educativa 10 de Noviembre se capacitaron en educación ambiental

Pie de foto: Estudiantes y profesores de la Unidad Educativa del Milenio «10 de Noviembre» junto a representantes del
Distrito de Educación 19D04 Pangui-Yantzaza, Lundin Gold y Conservación Internacional Ecuador

25 junio de 2024 (Yantzaza – Ecuador).- 224 estudiantes de la sección matu8na y vesper8na, además de 6 docentes de la Unidad Educa8va del Milenio “10 de Noviembre”, de la parroquia Los Encuentros recibieron un importante reconocimiento por haber desarrollado y finalizado con éxito el curso virtual “Educación para la conservación y la acción ambiental”.

En el evento, Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), la Dirección Distrital de Educación 19D04 El Pangui – Yantzaza y Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina Fruta del Norte, entregaron los cer8ficados a los estudiantes e hicieron énfasis en la importancia de “Educar para conservar”, mo8vando a los alumnos a seguir preparándose y conociendo más sobre la importancia
de proteger nuestros recursos naturales.

Esta inicia8va de aprendizaje abierto en línea es una de las acciones que CI-Ecuador lleva adelante enel marco del Programa de Conservación de la Biodiversidad en la zona de Fruta del Norte, con el obje8vo de contribuir a la protección y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos a través de un modelo de alianzas para paisajes sostenibles. El Programa es implementado desde el 2019 gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa minera Lundin Gold.

Diego Mar\nez, director distrital de educación, ra8ficó el apoyo para con8nuar con la implementación del curso en otras unidades educativas, “esta es una gran oportunidad para que cada vez más estudiantes accedan a conocimientos que promueven la conservación de la biodiversidad y la protección de la flora y fauna de la provincia de Zamora Chinchipe, esperamos que el próximo año
lectivo podamos iniciar el curso en el Colegio Primero de Mayo y en la Escuela General Rumiñahui en Yantzaza”.

Andrés Guerrero, gerente del Programa de CI-Ecuador, agradeció a las autoridades y a los docentes de la unidad educativa, y entregó a Richard Andino, rector de la ins8tución, una placa conmemora8va de agradecimiento por el compromiso y la oportuna colaboración para que el desarrollo del curso sea un éxito.

Para David Aldás, coordinador de Responsabilidad Social y Comunidades de Lundin Gold, la oportunidad que 8enen ahora los jóvenes de adquirir un mayor conocimiento promueve una conciencia ambiental que favorece a toda la comunidad, “la educación es clave para la protección de la naturaleza y el cuidado del ambiente”, destacó.

El curso Educación para la conservación y la acción ambiental 8ene cinco módulos en los que se abordan temas como la importancia de las áreas protegidas, la conservación de la biodiversidad y las especies nativas, así como acciones de adaptación al cambio climá8co. De forma lúdica e interactiva, por medio de ejercicios, flash cards, infograbas, videos y evaluaciones los estudiantes fortalecen sus
conocimientos sobre las acciones para contribuir al cuidado de nuestro planeta.

El curso está disponible para los estudiantes de toda la provincia de Zamora Chinchipe de manera gratuita, se puede
acceder ingresando a la dirección hdps://educarparaconservar.org/.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/