COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Los imprescindibles para cuidar tu salud en la playa

viernes, 08 julio 2022 / Publicado en Agenda del socio

Los imprescindibles para cuidar tu salud en la playa

 

Pie de foto: (estudiantes de nivelación académica que asisten al Centro Ñukata Kuyay)

La temporada playera inició de manera oficial en Ecuador, pero antes de hacer maletas es importante preparar todos los imprescindibles para cuidar la salud durante la visita a la playa. El sol, la arena, el agua salada y las condiciones generales de esta época pueden ocasionar algunos problemas de piel y ojos, alergias respiratorias, hongos, entre otros. A esto se suma, las medidas básicas que exige la pandemia actual para evitar más contagios.

Andrea Vernaza, Gerente de la Categoría de Cuidado Personal de Medicity, recomienda hacer un check list de los artículos esenciales para disfrutar seguros y sanos esta temporada playera, considerando siempre que la piel, los ojos, el cabello y el sistema respiratorio suelen ser los órganos y partes del cuerpo que más vulnerables son durante la estadía en la playa. 

Protección solar de la piel:

Los rayos UV pueden ocasionar quemaduras graves, inclusive provocar cáncer en la dermis o quemaduras graves. Para ello, no pueden faltar aliados claves como un protector solar, “lo más recomendable es que sea adecuado para el tipo de piel de cada persona y que esté testeado en laboratorios, con el objetivo de verificar que son productos seguros. También es importante considerar uno para la piel del cuerpo y otro para el rostro, y aplicarlos cada 2 horas”, explica la especialista de Medicity.

Además, se puede acudir a protección extra utilizando artículos como gorras, sombreros, y ropa que cubra brazos y que además sea ligera.

Protección de los ojos:

 

Para el cuidado de los ojos, además de las gafas de sol para bloquear los rayos UV, se recomienda mantenerlos hidratados y frescos, con la ayuda de gotas o lágrimas artificiales que ayudan a combatir la resequedad de los ojos. También es importante limitar la exposición al sol y evitar mirarlo directamente.

Hidratación:

 

La hidratación es fundamental en la playa, ya que las altas temperaturas provocan el sudor corporal y por ende favorece a la deshidratación. “Cuando nos deshidratamos, el cuerpo emite sus propias alertas como sed, dolor de cabeza, cansancio, entre otros, y en caso de no reponer el líquido necesario se pueden generar síntomas más graves como desorientación o inclusive promover la muerte”, añade.

 

Cuidado capilar:

 

El cuidado capilar también es importante en la playa, ya que el sol y el agua salada pueden repercutir en la salud y brillo del cabello. Generalmente puede opacarse y resecarse, y en caso de tener tinte, se puede decolorar. Para ello, lo más importante es llevar una mascarilla nutritiva para el cabello o productos capilares para hidratarlo. Lo más recomendable es aplicarlos con el cabello limpio, al final de la jornada en la playa, no antes.

 

Para evitar alergias e infecciones:

 

El clima de la playa y la humedad generalmente crean el ambiente propicio para contraer alguna infección o bacteria, siendo los oídos, vagina, pies y piel los órganos más propensos a ser afectados. Para evitar infecciones, es importante aplicar medidas preventivas de acuerdo a cada caso:

  1. Piel: Ducharse de manera regular y secarse bien, sobre todo si se usan piscinas públicas.
  2. Vagina: Usar trajes de baño de algodón y evitar largas exposiciones en aguas de piscinas públicas. También es importante no mantenerse mucho tiempo con ropa íntima mojada. En caso de infección, es importante acudir a un médico, ya que será necesario tratamiento farmacológico.
  3. Oídos: La exposición al agua también puede generar infección de oído, sobre todo en niños. Para evitarlo es importante reducir el tiempo de uso de la playa y secar bien la zona. No son recomendables los bastones de algodón, ya que pueden empeorar el dolor.

Mascarillas:

Se sugiere llevar la mascarilla, ya que se suele ingresar a establecimientos que mantengan una gran afluencia de personas. De esta manera nos mantendremos protegidos en todo momento.

Con estas recomendaciones básicas, los amantes de la playa podrán disfrutar, sin descuidar su salud.

Posts recientes

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR