COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Más de 8000 jóvenes se han beneficiado de los programas educativos del BANCO INTERNACIONAL

viernes, 22 octubre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Más de 8000 jóvenes se han beneficiado de los programas educativos del BANCO INTERNACIONAL

Desde el año 2018, Banco Internacional firmó una alianza con LAB XXI (laboratorio de desarrollo de metodologías de la educación), con el objetivo de mejorar habilidades como la creatividad, comunicación, liderazgo y emprendimiento, en jóvenes de escasos recursos del Ecuador. Tanto la iniciativa antes mencionada, como su programa de Educación Financiera, que se lleva a cabo desde el año 2014, buscan contribuir con los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 4 y 8 de las Naciones Unidas, que promueven una educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico.

Los programas que Banco Internacional realiza actualmente son:

  • Programa Colegios: Desarrolla destrezas blandas, socioemocionales, de vida, de emprendimiento y trabajo, en jóvenes de colegios fiscales a nivel nacional. Para garantizar su sostenibilidad, se lo ejecuta a través de la capacitación y acompañamiento a docentes dentro de cada colegio, de tal manera que puedan replicar la metodología durante años posteriores a la intervención y así tener un alcance exponencial. En el proceso se miden resultados en la autopercepción de los estudiantes y docentes sobre sus habilidades en trabajo en equipo, creatividad, recursividad, liderazgo y autoliderazgo, comunicación efectiva, entre otros.
  • Programa Comunidad: Enseñar, de manera divertida, a comunicarse efectivamente y trabajar en equipo a jóvenes y adolescentes que no estudian ni trabajan. Además, se enfoca en que los jóvenes puedan comprender cómo generar planes de negocio, cómo emplear las habilidades blandas al momento de aplicar para un trabajo; desde el momento en que crean sus hojas de vida, hasta su presentación en una entrevista de trabajo.
  • Programa de educación financiera: a través de talleres gratuitos, se brinda una mayor compresión del funcionamiento del sistema bancario así como herramientas para manejar correctamente sus finanzas personales.

De esta forma y con la participación de más de 250 voluntarios a lo largo de estos años, se han logrado beneficiar más de 22.000 estudiantes, jóvenes, adultos y docentes en el país. Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional comentó: “En Banco Internacional, no solo nos preocupamos de generar valor en función de nuestros objetivos de negocio, sino de tener una gestión responsable y sostenible, con la certeza de que invertir en la educación, es invertir en el futuro de nuestro país”.

La visión de Banco Internacional está enfocada a largo plazo, buscando contribuir siempre al desarrollo del Ecuador en sus diferentes espacios de acción. La educación es el primer paso para SER MÁS.

Posts recientes

  • DHL I DHL activa su logística sostenible para dar nueva vida a residuos marinos en Ecuador

    DHL aportó con logística especializada para el ...
  • Produbanco I Estrategias para administrar el décimo tercer sueldo

    El pago del décimo tercer sueldo es una oportun...
  • Arca Continental I Liderazgo sostenible: Arca Continental y Tonicorp destacan en prácticas alineadas a los ODS

    Pie de foto: Reconocimiento a Tonicorp por su c...
  • SGF I Más allá de los regalos: el valor emocional de la Navidad en las organizaciones

    Diciembre es un mes de especial significado par...
  • BIM Forum I BIM Forum entrega reconocimiento a Maxximus, por ser un ícono para el país: el primer rascacielos del Ecuador y modelado 100% con Metodología BIM

    El Maxximus Guayaquil City Center fue modelado ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/