COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Mes Mundial del Consumidor: ¿Cómo evitar fraudes en contratos de compraventa de bienes y servicios?

lunes, 25 marzo 2019 / Publicado en Agenda del socio

Mes Mundial del Consumidor: ¿Cómo evitar fraudes en contratos de compraventa de bienes y servicios?

En el marco del mes de los derechos de los consumidores que se conmemora cada marzo, es importante conocer las herramientas que existen en el mercado para protegerse de posibles fraudes a la hora de contratar un servicio o un bien. Los seguros de fianzas son un instrumento clave para asegurar el cumplimiento de los contratos de todo tipo. ¿Cómo funcionan y cómo aplican para proteger a los consumidores? Oriente Seguros comparte información útil al respecto.

“Generalmente los consumidores pierden tiempo y recursos en las demandas legales por incumplimiento de contratos; sobre todo cuando no se da por hecho la pérdida. Al contrario de esto, las pólizas de fianzas evitan este dolor de cabeza, ya que crea una tercera figura, es decir la aseguradora, para convertirse en un garante del convenio comercial por medio de una fianza, con la cual el consumidor tendrá un respaldo en los negocios que selle mediante un contrato”, explicó Adriana Álvarez, Directora de Suscripción de Fianzas de Oriente Seguros.

¿Cuál es la situación del país?:

 

En el país se reconoce los derechos del consumidor para contar con proveedores (público y privados) que oferten bienes y servicios competitivos de óptima calidad. Así lo garantiza la Constitución (art. 52), y la Ley de Defensa del Consumidor (art. 4). Además, señalan sancionar información fraudulenta y el incumplimiento de contratos, y establecen mecanismos de control de calidad y procedimientos de defensa e indemnización para el consumidor. No obstante, en la práctica, los casos de denuncia aún son abrumadores.

En este contexto, las fianzas son requisitos obligatorios para contratos entre empresas públicas o privadas con el Estado, conforme a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Ya que se trata de un sector en demanda permanente de servicios y productos para ejecución de obras de cifras millonarias que implican el gasto público.

En el sector privado, por su parte, es un instrumento riguroso aplicable para todo tipo de contrato comercial; a pesar de que muestra un bajo nivel de penetración respecto a otros países de la región y a nivel mundial.

 

 

 

 

 

¿Cómo aplica la fianza para proteger a los consumidores?

 

Antes de entrar en materia, la experta explica que una póliza de fianzas sirve para toda celebración de un contrato comercial. Pues actúa como una garantía, en la que la aseguradora pasa a ser la responsable de asesorar e indemnizar el dinero que entregó como anticipo, por ejemplo, en el caso de un incumplimiento del contratista.

De ahí que la póliza permita la recuperación de la inversión, sin que el beneficiario incurra en procesos de perjuicio legal, ya que sólo la aseguradora procede a recobrar al contratista.

Ahora, existen momentos para detectar posibles fraudes gracias a la contratación de una póliza de fianza: antes de la firma y durante el tiempo de ejecución del contrato hasta su cierre. En el primer momento, la fianza se convierte en un instrumento preventivo, puesto que obliga a la aseguradora a realizar una investigación previa de los posibles riesgos en el contratista, que también analiza su riesgo de siniestralidad. Esto incluye:

  • Buen estado financiero del proveedor.
  • Capacidad para responder con el bien o servicio asumido.
  • Condiciones adecuadas y coherentes de las estipulaciones y cláusulas en el contrato. Es decir, una asesoría para evitar condiciones ambiguas o de desventaja para el consumidor.
  • Formalidad y seriedad del proveedor, a través de un breve examen en la ejecución de proyectos anteriores.

Mientras que, en el segundo momento, la aseguradora puede detectar situaciones de:

  • Bienes y servicios diferentes al contratado: Es decir, cuando el consumidor no recibe lo establecido o hay sustituciones del producto o servicio acordado originalmente.
  • Sobrecargos en costos: En el caso de incurrir en sobrecargos de costos en servicios o materiales que implica el contrato, con motivos que no logran una justificación.
  • Adiciones al contrato: Dados por decisiones arbitrarias del contratista para modificar o reducir las responsabilidades iniciales.

¿Qué tipos de pólizas de fianzas existen?

 

  • Seriedad de oferta: Garantiza la suscripción de un contrato entre el Beneficiario y el Contratista, bajo los términos estipulados en la oferta.
  • Fiel cumplimiento del contrato: Garantiza que el Contratista cumpla con todas las obligaciones asumidas en el contrato ya sea de obra, provisión o prestación de servicios.
  • Buen uso del anticipo: Garantiza que el dinero entregado como anticipo, sea utilizado en la ejecución del contrato.
  • Buen uso de los materiales: Garantiza reparaciones o cambios, por ejemplo: en una obra cuando se descubren defectos de construcción, mala calidad, o incumplimiento de las especificaciones imputables al Contratista.

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR