COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Microcrédito navideño: Tips para invertirlo de manera efectiva

viernes, 25 noviembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Microcrédito navideño: Tips para invertirlo de manera efectiva

 

 

 

 

Durante noviembre y diciembre la demanda de microcréditos crece de manera importante. Esto debido a que los negocios necesitan capital de trabajo, ya sea para abastecimiento de producto o contratación temporal de personal. El movimiento comercial que se activa por el aumento del consumo en esta temporada es el principal motor. Es por ello que los negocios se preparan con antelación para responder a la demanda.

Por ejemplo, a nivel de la economía popular y solidaria, la Cooperativa Andalucía registró un crecimiento del 13% y 7%, respectivamente, durante estos meses en 2021, en comparación a los anteriores. El 70% de esta cartera se destinó a capital de trabajo, de acuerdo con Esteban Correa, subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.    

En este contexto y con el fin de brindar una guía a los microempresarios en esta época comercial, Cooperativa Andalucía preparó recomendaciones claves para invertir de manera efectiva este tipo de créditos de temporada.

Tips para manejar un microcrédito por época comercial:

  • Identificar proveedores confiables y que cumplan con parámetros básicos de calidad y tiempos de entrega. “Lo más recomendable es iniciar la búsqueda con meses de antelación para que la mercadería llegue a tiempo y sin sobreprecios”, explica Esteban Correa.
  • Determinar el mercado potencial y la demanda que se espera obtener. Estos son factores importantes que van a permitir que la inversión genere el retorno esperado. A la par es fundamental realizar un análisis sobre las promociones que se relacionan con la temporada navideña y de esta forma elevar el nivel de ventas.
  • Investigar las opciones de financiamiento disponibles, con el fin de elegir a la que brinde las mejores condiciones en cuanto a montos, plazos y otros beneficios. “Lo más aconsejable es que los montos y plazos sean flexibles, ya que esto permite establecer una cuota que sea alcanzable para el microempresario, es decir, que se encuentre dentro de su capacidad de pago, sin que afecte su flujo de caja mensual”, añade el directivo.
  • Buscar asesoría personalizada y con respaldo institucional, a fin de contar con una guía fiable que analice y considere la realidad financiera del cliente, de manera que no afecte la estabilidad financiera del negocio a mediano y largo plazo.

Algunos datos sobre el movimiento comercial en esta temporada:

  • Diciembre es la época de mayor actividad económica y comercial en el país. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), el salario unificado de los ecuatorianos, en el mes de diciembre de cada año, tiene un crecimiento de 100% debido a que la mayoría de ecuatorianos, con empleo formal, reciben el décimo tercer sueldo, este incremento lleva a los consumidores a incrementar sus gastos en este mes, al crecer su poder adquisitivo.
  • Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), entre el 2019 y 2021, las ventas totales a nivel nacional han representado un promedio de 23 mil millones dólares aproximadamente, con crecimiento, también promedio, del 44% en el mes de diciembre respecto a noviembre.
  • El 2020 registró una disminución en ventas de -15% por efectos de la crisis del Covid-19, sin embargo, para el año 2021 se presentó un incremento de más del 20%. A pesar de la caída del 2020, el crecimiento mensual de las ventas entre los dos últimos meses fue del 51%, lo que significa casi 10 puntos más que el crecimiento de los años 2019 y 2021 en estos meses.
  • Para el año 2021, las ventas totales a nivel nacional también evidenciaron una recuperación mensual promedio de 7,3%, considerando que, los meses de junio y diciembre tienen un crecimiento significativo de 31,9% y 39,8% respectivamente.

¿Qué ofrece Andalucía?

Cooperativa Andalucía cuenta con un amplio portafolio de productos crediticios para apoyar el crecimiento de los medianos y pequeños negocios. De esta forma, además contribuye a la dinamización de la economía. Entre las alternativas de créditos constan:

  • Microcrédito:
    • Monto máximo: $120.000
    • Plazo máximo: 144 meses
  • Micro Express:
    • Monto máximo: $60.000
    • Plazo máximo: 120 meses
  • Crédito Volta:
    • Monto máximo: $8.600
    • Plazo máximo: 12 meses
  • Microcrédito Único:
    • Monto máximo: $11.000
    • Plazo máximo: 84 meses

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

      ¿Te gustan las ventas, los negocios, el ...
  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Scorpex Corporación Exitosa de Negocios

    0 comments
  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR