COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Microempresas: ¿Cómo mantener las ventas en el verano?

viernes, 21 julio 2023 / Publicado en Agenda del socio

Microempresas: ¿Cómo mantener las ventas en el verano?

          

El verano puede ser una temporada de ventas bajas para ciertos negocios, ya que baja el tráfico y se compra menos. Esto debido a que las personas cambian sus gastos habituales en esta temporada y se enfocan en las vacaciones, a hacer deporte o cualquier otra actividad relacionada al descanso y al ocio. Por esta razón, es importante que las empresas se preparen para la época de vacas flacas e implementen algunas estrategias para mantener las ventas a flote.

“Independientemente del tipo de negocio, ya sea una tienda física u online o ambas, es muy común que la mayoría de servicios o productos sufran una baja en ventas durante esta temporada, salvo pequeñas excepciones, pero esto no significa que podamos revertir sus efectos, al contrario esta temporada debe servir para planificar acciones que ayuden a frenar la baja, y aprovechar el tiempo de menor trabajo para organizar campañas a corto plazo”, recomienda Esteban Correa, subgerente Comercial de Andalucía.

En este contexto, como parte de la asesoría que Andalucía brinda a las microempresas, comparte 8 tips para mantener las ventas en verano:

  1. Planifique con anticipación: La base para que el verano no sea una catástrofe para el negocio es conocer a fondo su movimiento, “algo que se denomina como las fluctuaciones estacionales, es decir, en algunas ocasiones las tendencias elevadas en la demanda de algunos productos pueden ser fácilmente anticipadas”, afirma el experto de Andalucía. Lo más recomendable es proyectar los resultados basados en los datos del verano anterior y si el negocio es nuevo, investigar el comportamiento del mercado es la mejor opción.
  2. Reservar un fondo de capital para épocas de ventas bajas: Lo ideal es manejar las finanzas, de tal manera, que sea posible cubrir los gastos mensuales y reservar un pequeño fondo mes a mes, para cubrir cualquier tipo de emergencia.
  3. Unirse a las rebajas: El factor precio es determinante en las ventas durante esta temporada, por lo que es aconsejable aprovechar el periodo y ofrecer descuentos atractivos, ya que es mejor vender mucho a buenos precios, que vender poco a precios altos. Se puede acompañar las estrategias de venta con facilidades de pago, financiación sin intereses, meses de gracia, etc.
  4. Reformular el negocio: Preguntarse si la oferta del negocio se puede adaptar a las necesidades estacionales de los clientes y barajar opciones. Por ejemplo, ofrecer beneficios a los consumidores como descuento en su segunda compra o entregar un regalo veraniego.
  5. Generar alianzas: Pactar acuerdos con negocios que marchan bien en verano y ofrecer servicios adicionales a los clientes también es una buena opción. ¿A quién no le va a resultar atractivo un descuento en un destino turístico, o mucho mejor, el sorteo de una estadía por las compras en estos meses?
  6. Aprovechar la baja temporada para innovar: El verano debe ser el tiempo para probar cosas nuevas y diferentes en los negocios, implementando nuevas herramientas tecnológicas o financieras para optimizar las ventas, incursionando o impulsando la publicidad en redes sociales e inclusive capacitándose para nuevos retos.
  7. Diferenciarse de la competencia: Este es el momento para añadir algo diferente, nuevo, no sólo se trata de diferenciar los productos, si no de ofrecer un valor agregado en pequeños detalles que pueden ser muy valiosos para los clientes.
  8. Interactuar con los clientes: Afianzar las relaciones con los clientes, ¿qué tal si se organiza un concurso? como, por ejemplo, ofrecer descuentos especiales para las personas que recomienden a clientes nuevos.

El verano constituye también una gran oportunidad para reinventarse, así que, siguiendo estos consejos, seguramente esta temporada de vacaciones será diferente.

 

Posts recientes

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    ...
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    ...
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

      Grupo Dar Ceramics nació en el año 2012,...
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    0 comments
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    0 comments
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

    0 comments
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR