COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Mitos y verdades sobre el glaucoma

viernes, 11 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Mitos y verdades sobre el glaucoma

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, alrededor del mundo, un promedio de 4.5 millones de personas padecen de ceguera debido al glaucoma, una enfermedad degenerativa que causa daño progresivo del nervio óptico, encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro.

Según explica la Dra. Ana María Brutto, oftalmóloga y especialista en glaucoma de la Clínica Andes Visión, “esta enfermedad puede ser ocasionada por el aumento de presión dentro del ojo y desencadena en una ceguera irreversible, lo que evidencia la importancia de un diagnóstico temprano para procurar detener el progreso de la misma.” 

Lo cierto es que existen muchas dudas de la ciudadanía en torno a la enfermedad, por lo cual, a propósito del Día Mundial Contra el Glaucoma, que se celebra cada 12 de marzo, la representante de Andes Visión aclara a continuación algunos mitos y verdades sobre el glaucoma:

 

  1. El glaucoma tiene cura – MITO

A pesar de poder ser detectado a tiempo, y de que existen tratamientos para detener su avance, el glaucoma no tiene cura. “Existen diversos tipos de tratamientos que van desde el uso de medicación tópica con goteros, hasta procedimientos quirúrgicos o con láser, que sirven para mejorar la presión intraocular, pero no constituyen una cura, ya que los daños estructurales y funcionales establecidos son irreversibles”, señala la Dra. Brutto. Añade que estos tratamientos están orientados a paralizar la progresión del daño, y con ello, evitar la pérdida de visión. Estos procedimientos se establecen dependiendo de la presión ocular y el daño en los nervios ópticos. “Cuando la medicación tópica y/o con láser son insuficientes, se realizan procedimientos quirúrgicos en los pacientes que lo ameriten”, manifiesta.

 

  1. Solo en la tercera edad se puede desarrollar glaucoma – MITO

“Si bien el glaucoma es una de las principales causas de ceguera para las personas mayores de 60 años, la enfermedad puede afectar a todos los grupos etarios”, explica la especialista de la Clínica Andes Visión. De acuerdo con ella, el glaucoma puede categorizarse según la edad de la persona que lo padece: Infantil, cuando afecta a niños de hasta 3 años de edad; juvenil, cuando ocurre a partir de los 3 años hasta los 40 años; de ángulo abierto o cerrado, a partir de los 40 años en adelante; y secundario, que puede ocurrir en cualquier momento de la vida, generalmente causado por traumatismos, inflamaciones oculares (uveítis), oclusiones vasculares, diabetes, cirugías, entre otras causas.

 

  1. El glaucoma puede ser hereditario – VERDAD

El glaucoma de ángulo abierto o cerrado es considerado hereditario. “Si algún miembro de su familia inmediata padece glaucoma, existe un alto riesgo de que usted también desarrolle la enfermedad eventualmente; de hecho, hay estudios que evidencian que el riesgo de glaucoma es de cuatro a nueve veces mayor si existen antecedentes familiares”, comenta la profesional de la salud visual. Sin embargo, remarca que no todos los casos son hereditarios, como es por ejemplo el glaucoma secundario, que puede ocurrir por lesiones, medicamentos, entre otros.

 

  1. La ceguera por glaucoma se puede prevenir – VERDAD

La valoración oportuna, con la detección temprana de la enfermedad, ayudará a realizar un control efectivo de la misma, previniendo un mayor daño en estructuras y función, evitando así la pérdida de visión. Para ello, el oftalmólogo recomendará el tratamiento necesario, según el avance de la enfermedad al momento del diagnóstico. “Existen tratamientos de última tecnología como el uso de láser sobre la superficie del iris o alteraciones de su superficie, que contribuyen a que los líquidos del ojo fluyan de mejor manera hasta alcanzar el área del desagüe del ojo”, explica la representante de Andes Visión. Advierte que, si este procedimiento no se realiza a tiempo, se generarán adherencias sobre las superficies, y a pesar de realizar correctamente el proceso, no se logrará mejorar el flujo, lo que tendrá como consecuencia el aumento de la presión ocular. Solamente en el caso de un glaucoma con componente hereditario, la prevención no sería posible.

 

  1. Los efectos del glaucoma son irreversibles – VERDAD

“Este es un punto importante, que la ciudadanía debe interiorizar, y es que los daños por glaucoma, en efecto, son irreversibles, por ello es fundamental realizarse chequeos periódicos, especialmente si presentan síntomas como dolor ocular, visión borrosa, enrojecimiento de ojos, y/o dolores de cabeza frecuentes, que son muy comunes de esta enfermedad”, señala la Dra. Brutto. La experta recomienda hacerse un examen visual completo, como mínimo una vez al año, pues con un diagnóstico temprano y oportuno, el tratamiento y seguimiento de los pacientes permitirá detener la progresión, y con ello la ceguera.

 

 

Para prevenir y/o controlar el glaucoma, es importante que las personas se realicen un chequeo oftalmológico al menos 1 vez al año. La Clínica Oftalmológica Andes Visión, en línea con su objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, brinda un servicio especializado para diagnosticar y tratar esta y otras patologías de la visión.

 

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR