COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Mitos y verdades sobre los lentes transition

viernes, 28 julio 2023 / Publicado en Agenda del socio

Mitos y verdades sobre los lentes transition

 

Con la llegada del verano, los niveles de radiación ultravioleta (UV) tienden a ser más altos. Por ello, resulta fundamental reforzar aún más la protección, no solo de la piel, sino de los ojos, que son órganos que pueden verse seriamente afectados ante una sobreexposición descuidada.

El Dr. Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes (OLA), explica que la radiación UV puede provenir de la luz solar natural, pero también de rayos artificiales en espacios interiores. “Si no se toman las medidas preventivas adecuadas, estos rayos podrían dañar los tejidos de la superficie del ojo, así como la córnea y el cristalino”, advierte.

Una excelente alternativa para prevenir estos efectos es el uso de lentes fotocromáticos, más conocidos como lentes transition. “Estos son lentes que se oscurecen automáticamente ante la exposición a la luz del sol, y regresan a su tono original al estar en entornos con poca luz”, indica el Dr. Lalama. En otras palabras, son accesorios adaptables a la luz, que ofrecen comodidad y practicidad, particularmente durante esta temporada.

A pesar de sus múltiples beneficios, existen dudas en torno a este producto, por lo que el representante de Óptica Los Andes aclara a continuación algunos mitos y verdades sobre los lentes transition.

 

  1. Solo se pueden usar en exteriores – MITO

Contrario a lo que muchos pueden pensar, estos lentes pueden utilizarse en un sinnúmero de escenarios, tanto en interiores como en exteriores. De acuerdo con el especialista de OLA, “Su tecnología hace que las lunas reaccionen según el ambiente en el que se encuentra la persona, por lo que el nivel de oscuridad incrementará en espacios abiertos y al aire libre, y disminuirá cuando la exposición a la luz no sea tan intensa, que generalmente es en interiores”. Es decir que el tono de las lunas dependerá de la cantidad de luz ultravioleta presente en el lugar, así como de otros factores como la hora del día y la dirección del sol.

 

  1. Ofrecen protección UV permanente – VERDAD

Una de sus principales ventajas es, por supuesto, la protección que brinda de los rayos UV. Eso significa que los ojos estarán resguardados cuando el usuario camina por la calle o cuando se recuesta en la playa; y su protección también está activa inclusive en espacios como el interior de un vehículo o dentro de una oficina, que aunque aparenten ser libres de rayos, suelen estar expuestos por ventanas, parabrisas, entre otros. “Tan pronto como los rayos UV desaparezcan, los lentes se aclararán”, puntualiza el Dr. Lalama.

 

  1. Se ven “old fashion” – MITO

Al igual que para otro tipo de lentes, el portafolio de Óptica Los Andes cuenta con una amplia variedad de marcas, diseños y colores de armazones, que no solo se ajustan a los gustos de cada persona, sino a las necesidades particulares que tengan, según su prescripción médica. Con ello, independientemente del material o la forma que seleccione el cliente, podrá llevarse unos lentes que obedecen a las últimas tendencias de moda a nivel mundial.

 

 

  1. Contribuyen a ahorrar dinero – VERDAD

Debido a que los lentes transition pueden cumplir con una doble función, la persona puede ahorrar dinero, al no tener que comprar por separado sus lentes y sus gafas de sol con prescripción. “Las lunas pueden tener la medida requerida según la(s) patología(s) diagnosticada(s) en cada paciente, y actuar también como gafas al oscurecerse, por lo que tendrá 2 productos en uno solo”, resalta el experto de OLA.

Posts recientes

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    ...
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    ...
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

      Grupo Dar Ceramics nació en el año 2012,...
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ADECCO RECIBE EL SELLO EMPRESA INCLUSIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

    0 comments
  • Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan

    0 comments
  • DAR CERAMICS | Acabados para la construcción

    0 comments
  • Produbanco ha colocado más de $43 millones en financiamiento a proyectos azules

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF PROMUEVE ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA EN SU OPERACIÓN

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR