COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Moderna Alimentos elabora sus pastas con energía autogenerada en su planta de producción de Cayambe

viernes, 11 junio 2021 / Publicado en Agenda del socio

Moderna Alimentos elabora sus pastas con energía autogenerada en su planta de producción de Cayambe

PIE DE FOTO: Planta de Producción Cayambe

Moderna Alimentos, líder en la industria molinera nacional, contribuye al cuidado del ambiente empleando energía limpia y autogenerada. A través de una central hidroeléctrica de 1,65 MW (megavatios), ubicada en su Planta de Producción en Cayambe, genera el 100% de la electricidad utilizada el pastificio, reduciendo su huella de carbono y el consumo de energía del Sistema Nacional Interconectado (red pública).

“En el marco del mes del ambiente, en Moderna Alimentos ratificamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, manteniendo procesos de producción limpia, entre ellos la autogeneración de la electricidad que consumimos en nuestra Planta Cayambe, la cual representa el 27% del consumo total de la empresa, generando grandes beneficios para el planeta y el país”, señaló Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

Entre los principales beneficios que genera la hidroeléctrica de Moderna Alimentos en su Planta de Producción en Cayambe constan:

  • Generación de 6.012 GWh (energía limpia), lo que equivale al consumo de energía anual en los hogares de 1.314 familias.
  • Reducción de 2.093 toneladas de CO2, equivalentes a la conservación de 1.090 hectáreas de bosque nativo o 6.800 árboles.
  • Ahorro estimado de USD 138 mil dólares en el costo de energía autogenerada vs energía comprada al Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Moderna Alimentos reafirma su compromiso con el ambiente a través de sus Programas de Producción Más Limpia, que disminuyen la generación de emisiones GEI (Gases Efecto Invernadero) y que, además, promueven la modernización y tecnificación de sus procesos para ser la empresa de alimentos más innovadora y sostenible de Ecuador.

Posts recientes

  • Joyería Windsor

    ...
  • Dentimagen

    ...
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    ...
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    ...
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Joyería Windsor

    0 comments
  • Dentimagen

    0 comments
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    0 comments
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    0 comments
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR