COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Moderna Alimentos presentó su Memoria de Sostenibilidad 2020

viernes, 14 mayo 2021 / Publicado en Agenda del socio

Moderna Alimentos presentó su Memoria de Sostenibilidad 2020

PIE DE FOTO: Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

.- La empresa de alimentos líder en la industria molinera nacional, Moderna Alimentos, publicó su séptima Memoria de Sostenibilidad correspondiente al período 2020. A través de este ejercicio de transparencia corporativa, dio a conocer su gestión y aporte al desarrollo social, económico y ambiental del país, a partir de su modelo de gestión sostenible e innovador.

La Memoria de Sostenibilidad 2020 fue elaborada con base en los 157 estándares establecidos por la metodología Global Reporting Initiative (GRI): opción exhaustiva y el suplemento sectorial para alimentos procesados. El GRI es una organización internacional no gubernamental, que tiene como objetivo impulsar los Reportes de Sostenibilidad como herramienta para la planificación, medición, evaluación y comunicación de los avances e impactos en aspectos sociales, económicos y ambientales de una organización. La memoria, además, incorpora los Diez Principios de Pacto Mundial.

“Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad. Nuestra estrategia está enfocada en promover inversiones para optimizar la operación, reducir el impacto ambiental, mitigar riesgos laborales y garantizar la calidad de nuestros productos. Nuestra meta futura es continuar contribuyendo a una mejor calidad de vida de más de 50 mil personas, potenciar marcas responsables y reducir la huella de carbono en un 6%”, señaló Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

De acuerdo a su modelo de gestión sostenible, a nivel de Personas, el informe destacó varias iniciativas para promover la salud y fomentar el desarrollo profesional de sus colaboradores, tanto a través de capacitaciones, asistencia médica y psicológica, así como la entrega de 83.970 mascarillas y más de mil kits de bioseguridad. En cuanto al apoyo de la empresa para contribuir al desarrollo de la comunidad en general, en 2020 se entregaron más de 178 mil kilos en alimentos, beneficiando a cerca de 100 mil familias de 37 ciudades del país. De igual manera, se contribuyó en la desinfección de 300 viviendas y se dotaron 1.600 kits de bioseguridad y protocolos de manejo de productos a nuestros clientes.

A nivel de Producto, el 100% de las plantas de producción de las plantas de Moderna Alimentos cuentan con certificaciones como: BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), FSSC 22000 (Certificación del Sistema de Seguridad Alimentaria) y 44 sellos INEN que avalan la calidad e inocuidad de sus productos, la eficacia de su sistema de gestión y la competencia técnica de su personal. Además, adquirió más de 2 mil toneladas de trigo nacional a 572 agricultores.

En su gestión a nivel de Planeta, se puede destacar que el 100% de las pastas se producen con energía renovable autogenerada, lo que permitió reducir la emisión de 2.092 toneladas de CO₂ al ambiente. En su operación logística, el 77% de su flota de montacargas es eléctrica.

Cabe destacar que, a partir de su modelo sostenible, Moderna Alimentos es la primera industria molinera del país en obtener la certificación como “Empresa Eco-Eficiente” por parte del Ministerio del Ambiente y Agua. En este año también fue reconocida por organismos internacionales como CEMEFI, Pacto Global y Corresponsables, haciéndose acreedora a las siguientes distinciones:

  • “Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social en América Latina 2020”, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
  • “Buena Práctica de Desarrollo Sostenible ODS 8”, distinción otorgada por Pacto Global – Red Ecuador a nuestro Programa EMPRENDE.
  • Práctica más innovadora y sostenible – Categoría Gran Empresa, otorgado por CORRESPONSABLES-España al Programa Cultiva.

Posts recientes

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    ...
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    ...
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    ...
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing

    0 comments
  • Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

    0 comments
  • Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

    0 comments
  • Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR