COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Nestlé apuesta por la gastronomía ecuatoriana

lunes, 17 diciembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Nestlé apuesta por la gastronomía ecuatoriana

De izquierda a derecha: Rosi Prado Holguín, Ministra de Turismo, Virginia Matos de Barría, Presidenta Ejecutiva de Nestlé Ecuador, Elizabeth Cabezas, Presidenta Asamblea Nacional, Chef Carlos Gallardo, Director Ejecutivo Día de la Gastronomía Productos y Alimentos Saludables y Corona Gómez, rectora Universidad Uniandes

Con el objetivo de fomentar y mejorar las condiciones de la gastronomía de nuestro país, la Asamblea Nacional de Ecuador declara este 12 de diciembre del 2018 como el Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador, en donde Nestlé tendrá una participación activa como promotor del desarrollo gastronómico ratificando su compromiso con el desarrollo del Ecuador. La ceremonia que estuvo presidida por Elizabeth Cabezas, Presidenta de la Asamblea Nacional, contó con la participación de varios representantes del sector gastronómico del país.

Con esta proclamación se pretende promover a Ecuador como un destino turístico culinario, fortaleciendo la cadena de valor y rescatando la riqueza cultural del país que permitirá tener un espacio oficial e histórico para desarrollar grandes actividades y proyectos a nivel nacional e internacional.

Nestlé Ecuador es consiente del importante rol que desempeña la gastronomía y la industria de alimentos como eje de desarrollo en el país y siendo un representante de la industria alimentaria participó en el acto solemne, con la presentación de algunos proyectos que evidencian su apoyo a este sector.

Dentro de la estrategia de Creación de Valor Compartido, desarrolla el “Plan Cacao”, una iniciativa que mejora las condiciones sociales, económicas, ambientales de los productores de cacao, uno de los principales productos de exportación del Ecuador. Nestlé cuenta con una Escuela de Formadores e Injertadores de Cacao teniendo en la actualidad un impacto positivo en el mejoramiento de condiciones económicas, sociales y ambientales de 3500 productores involucrados.

En el sector lechero, cuenta con un programa de Servicio al Productor de Leche, que involucra directamente a alrededor de 500 ganaderos y ha beneficiado de manera indirecta alrededor de 1500 familias, teniendo como objetivo impulsar modelos de abastecimiento responsable que generen productos de calidad e impulsen el negocio del sector lechero del país.

Nestlé trabaja activamente para fortalecer el conocimiento gastronómico formal a través de iniciativas como la Guía de Técnicas Culinarias, manual de métodos básicos de cocina, creado con el objetivo de estandarizar la enseñanza de la gastronomía local para mejorar la industria gastronómica ecuatoriana. YOCUTA (Young Culinary Talents) que capacita a jóvenes talentos culinarios con la finalidad de ayudarlos a encontrar su primer empleo.

Este año, Nestlé invirtió en la empresa ecuatoriana Terrafertil, asentando así su compromiso con el desarrollo y emprendimiento nacional.

Con el apoyo de este tipo de iniciativas, Nestlé ratifica una vez más su compromiso con el desarrollo del país y el aporte que brindan a la gastronomía ecuatoriana para promover a Ecuador como un ícono gastronómico a nivel nacional e internacional.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/