COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ojo con estas 5 fugas de dinero silenciosas en casa

lunes, 24 abril 2023 / Publicado en Agenda del socio

Ojo con estas 5 fugas de dinero silenciosas en casa

 

Si has notado que el dinero no te alcanza hasta el fin de mes, es probable que tengas alguna o varias fugas de dinero que debes identificar inmediatamente. “Generalmente, se piensa que estas fugas se relacionan a gastos personales diarios, sin embargo, muchas de ellas corresponden a gastos domésticos, es decir, pagos del hogar o la casa que parecen pequeños pero que a largo plazo se llevan una cantidad importante del presupuesto.

Existen muchas fugas de dinero en casa que usualmente no prestamos atención pero que resultan imprescindibles al momento de generar un ahorro; actúan como vampiros y día a día van drenando los fondos de nuestra cuenta bancaria. Aunque parezca imposible, es muy fácil ir ordenando las cuentas puertas adentro, plantearse una meta, organizar el presupuesto y llevar un control adecuado”, explica Esteban Correa, subgerente Comercial de Andalucía.   

A continuación, te presentamos las principales fugas de dinero silenciosas en casa para que puedas identificarlas y, de esta manera, aplicar sencillas medidas para no caer en ellas:

  1. Suscripciones de entretenimiento pagadas: Aquellas que adquirimos por moda o porque alguien nos recomendó pero que al final del día no utilizamos, inclusive acumulamos varias suscripciones sin ser necesario. Esto sucede generalmente con plataformas de streaming o tv pagada, algunos hogares llegan a contratar hasta 3 o 4 servicios de este tipo, los cuales pasan desapercibidos al facturarse por débito automático a la cuenta o tarjeta de crédito, pero que sumado puede costar más de 50 dólares mensuales considerando un promedio de 15 cada una. 
  2. Servicio de almacenamiento en la nube: Otro valor que puede estar absorbiendo los ingresos de manera silenciosa corresponde a los pagos por servicios de almacenamiento en la nube, ya sea para la cuenta de correo electrónico o para los archivos del celular.
  3. Planes innecesarios de telefonía prepagada: Si bien, internet es un servicio básico en la actualidad, “es importante revisar si estás pagando el doble de lo que deberías, sobre todo si cuentas con un plan de telefonía móvil y además uno de hogar, cuando pasas la mayoría de tiempo en casa. En este caso resulta infructuoso mantener ambos pagos”, recomienda el ejecutivo de Andalucía.
  4. Consumo excesivo de energía y agua: Una llave que gotea, un inodoro que suena indicando que tiene una fuga, no solo pueden limitar las horas de descanso, sino afectar tu bolsillo y el planeta. Por la fuga de un inodoro se pierden en promedio 200 galones de agua por día, o unos 6.000 galones por mes. Además, la factura será más alta.
  5. Cargos bancarios: Los cargos mensuales por costos de uso y servicio de las tarjetas de crédito a veces son muy altos, verifica cuánto estás pagando. Las entidades bancarias han innovado sus servicios, existe una gran variedad en el mercado.

¿Qué hacer?

  • Revisa los débitos automáticos en tu estado de cuenta, identifica cuáles puedes prescindir de todas las suscripciones o pagos de servicios que tengas registrados y quédate con los únicamente necesarios. No necesitas tantas cuentas de televisión prepagadas, puedes elegir la que más se adapte a tus intereses.
  • Cancela las suscripciones antes de que se renueven automáticamente y ahórrate ese gasto mensual. “Al menos una vez al año, examina tus suscripciones y pagos automáticos” afirma el experto de Andalucía.
  • Vacía la/s cuenta de la nube, elimina todos los archivos que no te son útiles y que no necesitan un respaldo. Dedícale al menos una vez al mes, 15 minutos y verás cómo se vuelve un hábito. Luego de hacer esto, evalúa cuánto estás pagando y contrata un plan de almacenamiento en la nube que se ajuste a tus necesidades.
  • Empieza por verificar los estados de cuenta de los servicios básicos, compara precios y si encuentras alguna anomalía coordina oportunamente la visita de un plomero de confianza.
  • Es posible que tu banco o cooperativa de confianza ofrezca una cuenta sin cargo mensual que no devengue intereses, lo cual te ahorraría esos dólares adicionales por año, este dinero podría invertirse mejor en otro lado. Puedes considerar abrir una cuenta en una cooperativa de ahorro y crédito, cuyos cargos suelen ser más bajos que los de los bancos comerciales.
  • Hay servicios digitales que ofrecen cuentas corrientes sin cargos.

 

 

 

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR