COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Ambiente
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Centro de Negocios
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
  • Pagos en línea
  • Revista Criterios
AFÍLIATE

Oportunidades de ahorro durante el regreso a clases virtual

martes, 01 septiembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

Oportunidades de ahorro durante el regreso a clases virtual

El regreso a clases en la región Sierra bajo la modalidad virtual es sin duda un importante cambio al que deben adaptarse muchas familias ecuatorianas en la nueva normalidad. Esta situación requiere también un adecuado manejo de las finanzas personales para no complicar la economía familiar y, al contrario, ver una oportunidad para transformar hábitos y poder ahorrar.

“Si bien es necesario cubrir recursos como Internet y ciertas herramientas tecnológicas para las clases virtuales, hay otros rubros como uniformes, transporte escolar, útiles de aseo o agasajos que pueden significar un ahorro durante el nuevo ciclo escolar. Por ello, es importante analizar adecuadamente el presupuesto destinado a educación, optimizar los recursos y destinar un fondo específico para el ahorro a fin de poder cubrir necesidades futuras”, señala Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, y brinda a continuación algunas recomendaciones para manejar eficientemente las finanzas en este nuevo ciclo escolar.

  1. Organice su presupuesto: Puede llevar un control de todos los gastos que realiza al mes en el rubro de educación a través de una práctica lista u hoja de cálculo que la puede anotar en su libreta o dispositivo móvil. De ese modo, tendrá siempre presente la realidad de sus consumos y esto le permitirá ser más consciente con sus gastos y destinar un porcentaje para el ahorro.
  1. Busque un plan de internet acorde a sus posibilidades: Se debe analizar las ofertas y condiciones que ofrecen las diferentes empresas de telecomunicación en el país a fin de comparar precios, promociones, ofertas por la estacionalidad, calidad del servicio, garantía del servicio y soporte a fin de mitigar posibles riesgos y efectuar sus actividades con éxito.
  1. Evalúe diferentes opciones para la compra de útiles escolares: Ahora que muchos útiles escolares no son necesarios, es importante tener una lista específica para no incurrir en la adquisición de artículos innecesarios. La experta de Cooperativa Andalucía recomienda siempre revisar diferentes alternativas, comparar precios, descuentos, características, garantías, formas de pago, etc. Otra recomendación, y que viene muy bien el contexto actual, es hacer las compras en línea para evitar adquisiciones por impulso, además de cuidar la salud y reducir el riesgo de contagio. “Contar con el privilegio de la información y acceder a la misma, es una alternativa que se debe explotar, se puede buscar opciones mediante redes sociales, páginas web de los lugares que ofertan artículos escolares y conocer las facilidades que brindan para adquirir los mismos, mediante tiendas virtuales, asesoría, servicio de entrega a domicilio”, afirma Luzón.
  1. Reutilice los materiales que ya tiene en casa: Antes de comprar artículos nuevos, revise si los materiales que tiene en casa están en buenas condiciones para ser reutilizados en este nuevo ciclo escolar. Implementos como pinturas, lápices, esferos, marcadores, carpetas y cuadernos que no han sido usados en su totalidad pueden funcionar muy bien. “La reutilización de estos materiales permitirá generar en el hogar una cultura de ahorro y optimización de recursos, y crear en el estudiante una conciencia sobre el uso y consumo eficiente de estos insumos en beneficio del medio ambiente”, puntualiza la especialista de Cooperativa Andalucía.
  1. Priorice el ahorro: El ahorro debe ser parte de la cultura familiar aún en momentos difíciles. El regreso a clases bajo la modalidad virtual representa una oportunidad para hacer crecer sus ahorros. Para ello, existen varias alternativas que pueden ayudar a que esta práctica se realice de manera segura y rentable.

Cooperativa Andalucía, por ejemplo, ofrece entre sus productos financieros un Plan de Ahorro Programado con depósitos mínimos de 20 dólares mensuales, una alta rentabilidad y plazo mínimo desde 6 meses para facilitar a sus socios el cumplimiento de sus sueños. Otra opción es el Plan de Ahorro Flexible, a través del cual el cliente tiene la posibilidad de elegir el monto mensual a ahorrar y el tiempo (por un mínimo de 24 meses, y hasta 30 años) de acuerdo con su meta financiera, con una tasa de interés anual del 7% y un seguro de vida gratuito

Otra opción válida es abrir una cuenta de Ahorro Infantil para poder organizar mejor los recursos que servirán a futuro para la educación de los hijos, evitando el endeudamiento y malgasto de recursos. Cooperativa Andalucía cuenta con este producto, mismo que ofrece una atractiva tasa de interés del 4.5% anual y que se puede crear con un monto mínimo de 10 dólares.

Posts recientes

  • Sigue-e

    ...
  • Huawei recibe el reconocimiento “Gartner Peer Insights Customers” Choice de 2020 en la categoría de redes para centros de datos en la nube con la calificación más alta

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Riocentro Los Ceibos

    ...
  • Teojama Comercial desarrolla su talento humano mediante competencia de habilidades virtual «3S»

    ...
  • FIDUCIA S.A presenta FIDUCIATV, el primer canal digital de educación sobre el mercado de valores

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Sigue-e

    0 comments
  • Huawei recibe el reconocimiento “Gartner Peer Insights Customers” Choice de 2020 en la categoría de redes para centros de datos en la nube con la calificación más alta

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Riocentro Los Ceibos

    0 comments
  • Teojama Comercial desarrolla su talento humano mediante competencia de habilidades virtual «3S»

    0 comments
  • FIDUCIA S.A presenta FIDUCIATV, el primer canal digital de educación sobre el mercado de valores

    0 comments

© 2020 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR

add