COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Óptica Los Andes registra un incremento del 15% en pacientes con defectos visuales

lunes, 24 junio 2024 / Publicado en Agenda del socio

Óptica Los Andes registra un incremento del 15% en pacientes con defectos visuales

Pie de foto: Óptica Los Andes realiza valoraciones optométricas gratuitas en todos sus locales a nivel nacional.

  • Los casos diagnosticados son del periodo de enero a mayo de 2024, y el aumento registrado corresponde al mismo periodo del 2023.
  • El 35% de los pacientes diagnosticados sufren de miopía, 25% de hipermetropía, 20% de astigmatismo, 10% de ambliopía, y el 10% restante de otras deficiencias visuales menos comunes.
  • La edad promedio en la que se detectaron la mayoría de estos defectos visuales en los ecuatorianos es de 45 años.

Tras la conducción de más de 25.000 valoraciones optométricas en 15 ciudades del país, Óptica Los Andes (OLA) registra un incremento del 15% en pacientes con defectos visuales. Los casos diagnosticados corresponden al periodo de enero a mayo de 2024, y el aumento registrado es un comparativo con el mismo periodo del 2023. La edad promedio en la que se detectaron la mayoría de defectos es de 45 años.

El Dr. Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes, explica que durante las consultas se evalúan varios parámetros importantes para determinar el estado de la salud visual del paciente. “Analizamos aspectos como la agudeza visual, la existencia y magnitud de defectos de refracción, la curvatura de la córnea, las vergencias oculares y las fuerzas en lejos y cerca, el fondo y la estructura del ojo, y la función visual”.

Los datos de OLA reflejan que el 35% de los pacientes diagnosticados sufren de miopía, 25% de hipermetropía, 20% de astigmatismo, 10% de ambliopía, y el 10% restante de otras deficiencias visuales más graves y menos comunes.

Otros resultados interesantes que arroja la investigación de la empresa son:

  • El 25% de los pacientes que han acudido a valoración optométrica en estos meses no tuvieron ningún tipo de defecto visual. Estos pacientes son principalmente niños de entre 5 y 12 años de edad, y adultos de entre 18 y 35 años.
  • En los niños, los defectos visuales diagnosticados con mayor frecuencia son miopía y astigmatismo, que suman el 70% de los casos.
  • El uso excesivo de dispositivos tecnológicos es una causa importante de disminución de la agudeza visual en niños y adultos.
  • Del total de pacientes que requirieron el uso de lentes, el 60% accedió a colocar filtros de protección UV y de luz azul en sus lunas.

Ante el incremento de estos diagnósticos entre los ecuatorianos, Óptica Los Andes reitera la importancia de priorizar el cuidado de su salud visual, y de adoptar una cultura de prevención, acudiendo a especialistas periódicamente.

 

 

Posts recientes

  • LATAM | Pasajeros reconocen a LATAM como “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025”

    Las personas votaron a través de la página ofic...
  • Produbanco | Acompañamiento personalizado e incentivos claros: claves para rentabilizar los programas de beneficios en la era digital

    En el Digital Bank Quito 2025, Produbanco desta...
  • Continental | Continental Tire Andina reconocida por su propuesta sostenible en el I Congreso de Sostenibilidad 2025 en Cuenca

    Representantes de varias empresas recibieron el...
  • Produbanco | Produbanco ratifica su compromiso con la sostenibilidad tras reconocimiento

    Representantes de varias empresas recibieron el...
  • SGF Global | SGF Global impulsa la inclusión laboral en Ecuador en la Feria de Empleabilidad de ACNUR

    Pie de foto: Equipo SGF Global SGF Global reafi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/