COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Oriente Seguros obtiene excelentes resultados en su evaluación bianual de riesgo psicosocial

viernes, 17 enero 2020 / Publicado en Agenda del socio

Oriente Seguros obtiene excelentes resultados en su evaluación bianual de riesgo psicosocial

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha):  Gabriela Almeida, Doctora Ocupacional de Oriente Seguros; Gioconda Orbe, Representante de Seguridad y Salud de Oriente Seguros; y, Jeanneth Argüello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.

Oriente Seguros S.A., dando cumplimiento a la normativa del Ministerio de Trabajo llevó a cabo su evaluación bianual de riesgo psicosocial, aplicada por Psicólogos Organizacionales, la cual consiste en valorar los factores internos y externos que afectan el rendimiento de los colaboradores y que pueden generar estrés laboral. Dentro de los resultados, la compañía obtuvo un puntaje de 24%, lo cual significa que el nivel de riesgo psicosocial es bajo. La evaluación contó con la participación del 99% de su personal, siendo una muestra grande para conseguir resultados altamente confiables.

La empresa eligió el método desarrollado por la Universidad Javeriana de Bogotá, el mismo que evalúa aspectos comunes a la realidad ecuatoriana a diferencia de otros métodos europeos o estadounidenses. Cabe destacar que, todas las medidas preventivas tomadas en temas de  salud ocupacional son un factor determinante para mantener el índice de riesgo en un nivel bajo. “Dentro de Oriente Seguros promovemos prácticas para garantizar el bienestar de nuestros colaboradores. Además de iniciativas que forman parte del salario emocional y plan de reconocimiento al trabajo, enfocadas a recompensar por objetivos cumplidos a través de la entrega de entradas al cine, un día libre, bonos de comida, entre otros; también contamos con actividades deportivas como bailoterapia, carreras internas y campañas de nutrición. Todos estos factores contribuyen a la salud de nuestro equipo de trabajo y por lo tanto en el índice de riesgo psicosocial”, dijo Gabriela Almeida, Dra. Ocupacional de Oriente Seguros.

Previo a la evaluación, todos los colaboradores participaron en la inducción sobre la importancia de prevenir los riesgos laborales, los factores que influyen y la razón para aplicar la encuesta para el diagnóstico. Dentro del proceso, también se midieron niveles de estrés, donde se identificaron los casos cuyos índices de estrés fueron altos y muy altos; con el interés de efectuar entrevistas personalizadas, ofrecer asesoría exclusiva para de esta manera de disminuir estos indicadores.

“Anualmente se realizan mediciones de otros tipos de riesgos laborales: luz, temperatura, ergonomía de los puestos de trabajo y espacios de trabajo evalúan; además se promueven las pausas activas y se impulsan programas preventivos a través de campañas sobre promoción de ejercicio físico, alimentación saludable y equilibrio vida personal/ vida laboral”, añadió Gioconda Orbe, Representante de Seguridad y Salud Ocupacional de Oriente Seguros.

Mediante este índice, Oriente Seguros ratifica su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y ser una compañía que se preocupa por ofrecer un buen clima laboral.

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/