
PIE DE FOTO:Julio Moreno Espinosa, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros
Oriente Seguros S.A. fue galardonado con el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, otorgado por Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador en el marco de la II edición de este reconocimiento. La empresa obtuvo esta distinción debido a su Programa corporativo “Reducción y manejo adecuado de residuos“, enfocado a mitigar la contaminación de los océanos mediante actividades educativas e implementación de medidas de prevención, minimización, reutilización y disposición adecuada de residuos. El premio fue entregado en el marco de Ecuador Sostenible Leader’s Summit 2020.
Con este reconocimiento, la empresa ratificó su apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); en este caso su aporte en el cumplimiento del ODS No. 12, enfocado en “Producción y Consumo Responsable”; así como al liderazgo que mantiene en la mesa de trabajo del ODS No. 14, centrado en la protección de la vida submarina.
El programa de Oriente Seguros fue elegido luego de la evaluación de un comité de expertos, conformado por especialistas en las diferentes temáticas que abordan los ODS. El proceso incluyó la valoración de aspectos como: innovación, colaboración, gestión e impacto. Cabe destacar que el proyecto de la empresa, fue una iniciativa desarrollada y ejecutada durante el 2019, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa.
“Uno de los principios fundamentales en Oriente Seguros es la responsabilidad social empresarial. Estamos muy satisfechos por este reconocimiento ya que nos demuestra que vamos por buen camino y, a su vez, nos impulsa a reforzar y promover más acciones sostenibles desde adentro, empezando con nuestros colaboradores, y extendiéndolas a nuestros socios estratégicos como nuestros brokers. Estamos seguros y contentos que este tipo de iniciativas contribuyen significativamente al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas“, manifestó Julio Moreno Espinosa, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
El programa reconocido tuvo 4 ejes transversales de acción. El eje educativo comprendió charlas sobre la problemática de desechos, consumo responsable, manejo adecuado de residuos e iniciativas de reciclaje. En el eje ambiental, se consideró acciones directas para que sus públicos interactúen e interioricen estas prácticas en su día a día. En lo social se donó todo el material reciclado a la Fundación Hermano Miguel para su autogestión. Finalmente, se realizó voluntariado en la limpieza de 3 playas de la provincia del Guayas, involucrando a brókers, colaboradores y familiares.
La meta de la compañía es continuar impulsando este tipo de iniciativas, de ahí que durante Ecuador Sostenible Leader’s Summit 2020 también firmó dos compromisos importantes. El primero: Pacto por la Integridad, alineados al ODS 16 sobre “Paz Justicia e Instituciones Sólidas”, como un compromiso por la anticorrupción; así también, ratificó su compromiso con la Agenda 2030.